El pescador Zacarias Zamudio no recuerda haber visto manatíes de niño, aunque sabía que existían por las historias que sus padres y sus abuelos le contaban. Hoy, que tiene 48…
Este reportaje es una colaboración entre Mongabay Latam y La Barra Espaciadora A las seis de la tarde del martes 6 de marzo de 2018, en Guayaquil, Ecuador, Benner Valencia…
A Javier Trivelli, ingeniero en Recursos Naturales Renovables de la Universidad de Chile, hay quienes lo catalogan como un “filántropo ambiental”. El título está directamente asociado al reconocimiento a la…
Este reportaje es una colaboración entre Mongabay Latam y El Desconcierto Durante los primeros días del 2022, fiscalizadores de la Secretaría Nacional de Pesca (Sernapesca) viajaron a una playa remota…
Científicos lograron que los albatros laysan (Phoebastria immutabilis) de la isla de Guadalupe, en México, adoptaran a polluelos de otra especie, los de patas negras, para salvarlos de morir ahogados…
Un equipo periodístico de Mongabay Latam y La Barra Espaciadora viajó a Galápagos para investigar el problema de la basura con etiquetas asiáticas que contamina las islas del archipiélago ubicado…
Según los ambientalistas, los derechos humanos de los pescadores a pequeña escala deben incluirse en el objetivo global de conservación para proteger el 30 % de las tierras y océanos…
El jueves 28 de abril se hundió en el océano, a 7 km de la costa del distrito de Lobitos, la plataforma petrolera VV conocida como Querubín, de la empresa…
Ana Guzmán-Castellanos recuerda entre risas cuando en 2016, en medio de una conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), vio desde la…
Aunque los tiburones tienen un importante rol para mantener los océanos saludables, esta especie forma parte del grupo de animales marinos más amenazados. Sin embargo, científicos y comunidades locales de…
Es la mañana del 9 de marzo de 2022 y la arena de playa Ventanas amanece cubierta de un manto color negro. El evento, atribuido a un varamiento de carbón,…
El Cerro Verde, un promontorio que cae en suave pendiente hacia las aguas del Atlántico, es una atalaya perfecta situada en un rincón del noreste uruguayo, no muy lejos de…
El Comité Permanente de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) decidió permitir que la empresa Earth Ocean Farms, una instalación de…
Atrevida era un ejemplar conocido para los científicos que estudian los desplazamientos, comportamientos y hábitos de las ballenas francas australes (Eubalaena australis). En 2008, Atrevida fue avistada por primera vez…
Ecuador se convirtió en el primer país latinoamericano en adherirse a la Iniciativa de Transparencia Pesquera (FiTI por sus siglas en inglés), una asociación global de múltiples partes que tiene…
Desde hace más de 20 años los pescadores artesanales de Tumbes y Piura, al norte de Perú, vienen pidiendo al Estado ser habilitados formalmente para la extracción de merluza, una…
Esta investigación es una colaboración entre Mongabay Latam y GK Los tiburones tienen mala reputación. El espectáculo de estos peces en el cine y la televisión consiste en mostrar a…
Los alimentos que comemos, los líquidos que bebemos y los medicamentos que tomamos, una vez que son expulsados de nuestro cuerpo, deben terminar en alguna parte. Gracias a un modelo…
Esta historia es una colaboración entre Mongabay Latam y La Barra Espaciadora y fue producida con el apoyo de la Earth Journalism Network de Internews. En 2011, el biólogo de…
No te pierdas los temas ambientales más importantes de la semana. ¿Cuáles son los proyectos del gobierno saliente de Piñera que preocupan a los defensores del mar y los salares…
El segundo nombre de África Flores es Ixmukané, la diosa que según la cultura maya quiché tomó entre sus manos granos de diferentes tipos de maíz, los molió nueve veces…
A las siete de la mañana, la playa de Sandy Bay, en la isla caribeña de Roatán, en Honduras, amanece tranquila. La suave luz del sol se abre paso a…
Un nuevo salvavidas fue lanzado a la industria salmonera de Chile. El pasado 26 de enero, la Comisión de Intereses Marinos, Pesca y Acuicultura de la cámara de senadores del…
En el 2021, unas 37 tortugas baula o laúd (Dermochelys coriacea) primerizas llegaron a la playa de la Reserva Pacuare —un área silvestre protegida público-privada ubicada en el Caribe de…
Más de 11 637 hectáreas de mar y tierra han sido afectadas, hasta el momento, por el derrame de 11 900 barriles de petróleo en la costa central de Lima,…
A dos semanas del derrame de petróleo en el mar peruano, en la playa Pocitos, en la Zona reservada de Ancón, aún arden los ojos y la piel cuando se…
Hace cientos de años, los manglares de la Isla Tiburón no solo sirvieron como refugio para las especies marinas del Canal del Infiernillo, en el noroeste de México, sino también…
El biólogo Héctor Guzmán ha impulsado numerosas normativas para proteger el océano no solo en su país, sino en toda Latinoamérica. Con los datos levantados para su tesis de maestría…
La erupción del volcán Hunga-Tonga-Hunga-Ha'apai el pasado 15 de enero sorprendió al mundo entero. El gobierno de Tonga calificó la erupción y el consecuente tsunami como un desastre sin precedentes…
Los océanos absorben más del 90 % del exceso de calor del cambio climático y una cuarta parte de las emisiones de dióxido de carbono producidas por el ser humano.…