Por primera vez científicos lograron demostrar con una imagen los impactos que tiene el tránsito marítimo sobre las ballenas en la Patagonia Norte de Chile. La visualización, que ha sido…
La Asamblea General de las Naciones Unidas decidió crear el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia para promover la igualdad de género, el empoderamiento y, sobre todo,…
"Fue una experiencia fantástica. Pudimos acceder a partes muy remotas de la Amazonía", dijo el biólogo Luciano Montag. La expedición se produjo hace 11 años, cuando Montag y otros investigadores…
Cuando un trío de zifios –mamíferos marinos de la familia de los cetáceos dentados– salió a la superficie cerca de la costa pacífica mexicana, los investigadores pensaron que habían encontrado…
Hace casi una década, el biólogo Guillermo Blanco llegó por primera vez a Bolivia para investigar sobre la paraba frente roja (Ara rubrogenys), una especie endémica en peligro de extinción.…
El Pacífico Sudeste, es decir, la porción de este océano que baña las costas de Colombia, Ecuador, Perú y Chile es una de las menos conocidas en términos de biodiversidad.…
El biólogo Trond Larsen lideró la última expedición científica que se ha realizado en el valle de Zongo, en Bolivia. Este ecosistema andino por encima de los 3000 metros de…
Desde muy pequeña Susana Caballero amó el mar. Cuando iba de vacaciones a Cartagena con su familia, cada mañana su abuela la despertaba al amanecer y la llevaba a caminar…
Perros de monte, osos de anteojos, tapires, pumas y jaguares son algunos de los animales que pueden ser observados gracias a las cámaras trampa, equipos que permiten a científicos y…
Desde las profundidades del mar de la Reserva Nacional Galápagos, en Ecuador, hasta las alturas de la Reserva Nacional Pampa Galeras Bárbara D’Achille, en Perú, las historias visuales contadas en…
Casos como el de funcionarios, fiscales y policías involucrados en redes criminales de tráfico de madera han sido algunas de las historias ambientales que marcaron el 2020. A esto se…
En el Golfo del Corcovado, al sur de Chile, se encuentra isla Guafo. Un lugar donde los ecosistemas han logrado mantenerse prácticamente intactos debido a su aislamiento. Acceder a Guafo…
El jaguar (Panthera onca) es considerado un bien de lujo para los mercados asiáticos. Es una especie emblemática en América, con presencia en 18 países y una población que se…
La fascinación de Javier Rodríguez por los mamíferos marinos surgió cuando de pequeño coleccionaba láminas o postales con imágenes de animales para pegarlas en los álbumes de historia natural. Ya…
Gonzalo Cisternas trabaja en el Parque Nacional Torres del Paine, en Chile, uno de los que más visitas turísticas recibe al año. Lleva “tan solo” cuatro décadas como guardaparque de…
En marzo de año 2019, Palca se hizo famosa en Bolivia. Era la primera vez que se instalaba un transmisor GPS satelital en un cóndor andino (Vultur gryphus) en ese…
Ximena Vélez, bióloga marina peruana, ha dedicado gran parte de su carrera a hacer ecología estudiando la genética de los animales. La ecóloga molecular, como ella se define, es directora…
Primero fue el buceo y luego llegó la fotografía. Eduardo Sorensen recorre las profundidades del mar de Chile desde los 15 años acompañado de una cámara con la que captura…
Científicos del proyecto Tiburón Ballena del Galápagos, del Science Center de la Universidad de San Francisco de Quito, instalaron en la aleta dorsal de un tiburón ballena hembra de Galápagos…
En el norte del Perú existen lugares muy poco explorados. Uno de ellos es la Depresión de Huancabamba, un sector de la cordillera de los Andes cuyas montañas no superan…