Hace nueve años, Delio de Jesús Suárez Gómez hizo un pacto con las abejas silvestres del Guainía. No era un trato fácil de llevar a cabo porque ni ellas ni…
La expansión de la frontera agropecuaria en el Gran Chaco argentino ha convertido esta región en uno de los focos más graves de la deforestación en Latinoamérica. Los bosques de…
En Colombia, los pueblos indígenas son víctimas de una violencia que se ha extendido pese a la firma de un Acuerdo de Paz, de acuerdo con un informe que documentó…
En medio de la selva amazónica venezolana existe una ciudadela que para muchos es desconocida y en la que habitan más de 7000 personas. Se trata de una aldea formada…
Los preparativos finales para la captura de siete caimanes del Orinoco empezaron el 7 de enero de 2023 en Venezuela. Dos días más tarde, los animales, encerrados en cajas especiales,…
Las áreas protegidas tuvieron un año agridulce en Argentina. Se creó una nueva área protegida en la laguna salobre más grande de Sudamérica, Mar de Ansenuza, que facilitará la conservación…
Hace mucho frío. El viento sopla. Una ligera llovizna cae del cielo y el suelo resopla como una esponja empapada con cada pisada. Es un lugar inhóspito y al mismo…
"Fue una experiencia fantástica. Pudimos acceder a partes muy remotas de la Amazonía", dijo el biólogo Luciano Montag. La expedición se produjo hace 11 años, cuando Montag y otros investigadores…
Cuando Cristóbal Pop, de 41 años, empezó a pescar en el lago Izabal en el este de Guatemala con su tío hace casi 30 años, siempre volvía a la orilla…
El 15 de mayo, las autoridades de la provincia de Si Sa Ket en el noreste de Tailandia arrestaron a dos camboyanos y seis trabajadores tailandeses por sacar un árbol…
Las fotografías de animales saqueadores de cultivos captados con cámaras trampa y las conversaciones con agricultores en el Amazonas sugieren que es posible proteger la diversidad de vida en la…
Noviembre resultó ser un mes difícil para la empresa minera brasileña Samarco. Primero, el 13 de noviembre, un juez del estado brasileño de Minas Gerais decidió continuar con la causa…
BOGOTÁ, Colombia – En marzo de 2000, dos veinteañeros ingleses, Tom Hart Dyke y su amigo Paul Winder, decidieron ir de excursión a través del Tapón del Darién, en las…
«El avance de la ciencia [tiene lugar] mediante las preguntas que se plantean, no las respuestas». Así habló Pedro Vasconcelos para Mongabay en una entrevista. Es el director del Instituto…
Arlindo de Oliveira trabajó 30 años como obrero de la construcción en el estado de Paraná en el Sur de Brasil. Ahora ha encontrado un nuevo trabajo en el Amazonas.…
En el departamento de Casanare, una zona rica en petróleo ubicada en el este de Colombia, Daniel Abril Fuentes era conocido como un líder campesino, defensor de los derechos humanos…
El 30 de agosto, la compañía de energía española Endesa anunció que iba a renunciar sus derechos sobre los ríos chilenos Futaleufú, Puelo, Chillan, Bardón y Huechún y cancelar sus…
A comienzos de este año, la empresa concesionaria Norte Energia finalizó la construcción del gigantesco proyecto hidroeléctrico de Belo Monte, ubicado en el municipio de Altamira, en el estado de…
Las empresas de construcción de China están intentando alcanzar una mejor posición en los proyectos de infraestructura (especialmente en la construcción de represas hidroeléctricas) en el Amazonas, una región y…
ras un receso de más de 100 años, el deporte del golf volverá a jugarse en las Olimpiadas de verano, a pesar de que el evento se ha visto empañado…
Subiendo el río Iriri, nos encontramos otra voadeira (barca motorizada). Inmóvil en la ribera del río, estaba llena de indígenas indios Xipaya, hombres, mujeres y niños, todos de camino, como…
En este, el quinto de seis artículos, Sue Branford profundiza en la historia y probable futuro del IIRSA y su relación con BNDES. Según un estudio reciente del antropólogo Paul…
Otros artículos en la serie Conservación Dividida: Parte 1: ¿Ha perdido su camino la gran conservación? Parte 2: Cómo trazan los grandes donantes y empresas los objetivos de la conservación…
Primero fue una rana; después, un bagre. Ahora los investigadores de una importante expedición en el parque nacional Madidi (Bolivia) han anunciado nuevas especies que permanecían desconocidas para la ciencia…
Una comisión del senado brasileño, amparada por la agitación política en Brasilia, ha aprobado una reforma constitucional que trituraría las salvaguardas ambientales que ahora son necesarias para realizar obras públicas.…
Escondida en el noreste de Perú, una enorme plantación de cacao ha ido tomando forma durante los últimos años. Publicitada por la industria como una fuente de chocolate “sostenible”, quienes…
Cuando la presa de Balbina se terminó en 1986, el bosque primario en el estado de Amazonas, a lo largo del río Uatumã de Brasil, quedó inundado conformando un inmenso…
Maribel es un pequeño y agradable puerto de río, situado en el territorio indígena de Cachoeira Seca en el lado opuesto del rio Iriri desde la Estación Ecológica Terro do…
La megapresa São Luiz do Tapajós, cuya construcción llevaría a un “desastre social y medioambiental” según un informe de Greenpeace publicado la semana pasada, recibió un significante revés el miércoles…
Los pueblos indígenas de Brasil están en riesgo por el alarmante aumento de la violencia y por los proyectos de explotación de recursos naturales que amenazan su existencia. Eso afirmó…