El Parque Nacional Yanachaga-Chemillén, en Perú, es considerado un refugio del Pleistoceno. Sus relictos boscosos son producto de un aislamiento geográfico que duró varios cientos de miles de años, en…
"Aquí hay personas que si encuentran 10 tigrillos, pues a los 10 los matan. Son muy dañinos, se comen las gallinas y por eso les tienen mucha rabia", cuenta Jonatan…
Los incendios en la cuenca amazónica representan una grave amenaza no sólo para la selva, sino para la salud humana en América del Sur. Sin embargo, poco se sabe sobre…
En Nicaragua, la Reserva Biológica Indio Maíz es destruida al rugir de motosierras y fuego. Con total impunidad, ganaderos ilegales arrasan uno de los últimos remanentes de bosque tropical en…
Hasta hace 18 años solían bañarse una vez por semana, el agua no llegaba a sus casas y debían bajar por ella a la quebrada, a 500 metros de la…
¿Cuáles son aquellas imágenes que, en un futuro, identificarán al año 2022 cuando se habla de temas ambientales? En Mongabay Latam realizamos una selección de diez fotografías que se publicaron…
Un incendio forestal que se ha estado propagando durante semanas en Tierra del Fuego, en el extremo austral de Chile, amenaza la tierra ancestral de un grupo indígena y destruye…
¿Qué imágenes nos dejó este año? ¿Cuáles fueron las más impactantes? ¿Qué historias hay detrás de esas fotografías? En Mongabay Latam quisimos resumir el año en 12 fotos. Estas son…
En comparación a la época preindustrial, los seres humanos ya hemos aumentado la temperatura del planeta en 1,1°C. Este incremento, que a simple vista podría parecer pequeño, ya está provocando…
“Los bosques tropicales son la fuente más grande de biodiversidad. Plantas, mamíferos, insectos, hongos, etc. tienen más presencia aquí que en cualquier otro ecosistema continental en el mundo”, dice Varun…
El aislamiento preventivo obligatorio que se vive en Colombia desde el 25 de marzo generó expectativa sobre la mejora de la calidad del aire en ciudades como Bogotá, Medellín y…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. Hoy se cumplen 36 días de un incendio que ha consumido hasta ahora 14 500 hectáreas de bosque en la cordillera de…
El Parque Nacional Yasuní en el noreste de Ecuador no solo es una de las zonas más biodiversas de la Amazonía sino del planeta. A pesar de ser un área…
Para aquellos que disfrutan de la historia de David contra Goliat, la competencia entre un puercoespín y un poderoso león africano es algo que no pueden perderse. Los leones africanos…
Antonio Donato Nobre, investigador brasileño del Instituto de Investigación Espacial (INPE), es reconocido como uno de los investigadores más importantes de la Amazonía. Con su teoría de los "ríos voladores"…
La Corte Constitucional de Colombia advirtió sobre el riesgo de exterminio de algunos pueblos indígenas por el desplazamiento o muerte violenta de sus integrantes. En un extenso documento, publicado hace…
Creían que era un sueño inalcanzable pero, después de casi dos siglos de trabajo constante, los habitantes de la comuna Marcos Pérez de Castilla consiguieron el título de propiedad de…
Antiguos árboles de ciprés calvos habitan a lo largo del Río Negro en el estado de Carolina del Norte en los Estados Unidos. Muchos de estos árboles vivos tienen más…
El director ejecutivo del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), Alberto Gonzales-Zúñiga Guzmán, habló sobre la situación y desafíos de uno de los sectores más complejos en el…
Cada día la Amazonía de Colombia se enfrenta a más amenazas que la ponen en riesgo: los monocultivos, la ganadería, los cultivos ilícitos, la minería, el acaparamiento de tierras, entre…
Los cazadores en India están ayudando a suministrar el comercio ilegal de pangolines, y una nueva investigación que prueba sus motivos podría apuntar a medidas que pueden reducir la caza…
El panorama ambiental en Colombia estuvo bastante movido este año. La deforestación y el acaparamiento de tierras se han disparado con el fin del conflicto con la guerrilla de las…
El pasado 5 de mayo hubo violencia en medio de la selva del sur de Ecuador. En un operativo reforzado con policías y militares, los mineros ilegales que han venido…
Veinte años después de iniciada la resistencia frente a la explotación minera en su territorio, las comunidades de Intag, ubicada en la provincia de Imbabura, al norte de Quito, vuelven…
El mono Tití del Caquetá fue descubierto en 2010 y es el más reciente primate hallado en Colombia. Sin embargo, al poco tiempo de su aceptación como una nueva especie…
Un oleoducto que cruza el río Putumayo desde Colombia hacia Ecuador fue la solución que encontró la compañía Amerisur Resources para los largos viajes de traslado de crudo desde esta…
Laura forma parte ahora de la historia del Perú. Es la protagonista de la primera moneda de un sol de la colección Fauna Silvestre Amenazada del Perú lanzada en julio…
La preocupación volvió a apoderarse de los comuneros de la parroquia de Molleturo, ubicada en la provincia del Azuay en el sur de Ecuador, luego de que en la segunda…
Hugo Albeiro George Pérez pasó un año con miedo. Permaneció ese tiempo —y quién sabe si un poco más— guardando para sí mismo las amenazas que llegaban en su contra.…
CIUDAD DE MÉXICO - Caminando por el bosque bajo un dosel de pinos a lo largo de un sendero bordeado de hierbas nativas, Agustín Martínez Villarreal hace una pausa para…