En Bahía de los Ángeles, un pueblo mexicano del Golfo de California, los pescadores que toda la vida han salido al mar en busca de lenguado, cabría, cochito o pulpo,…
El águila coronada o águila del Chaco (Buteogallus coronatus) es una especie que se enfrenta a la extinción. Esta especie rapaz fue descrita en el año 1817, sin embargo, se…
Durante todo el año, decenas de buques en busca de merluza parten del puerto de Mar del Plata para internarse en las aguas argentinas. La travesía pesquera dura alrededor de…
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza —organismo que elabora el inventario más completo del estado de conservación de animales y plantas a nivel mundial— actualizó su Lista…
Aunque pertenecen a la familia de cánidos, los perros salvajes africanos no son lobos ni perros. Ellos tienen su propio género. El perro salvaje africano es conocido también como el…
Es la subespecie de tigre más pequeña de la tierra y está en peligro de extinción. El magnífico tigre de Sumatra (Panthera tigris sumatrae) vive en la isla llamada Sumatra…
Una de las aves más raras del mundo, que una vez se creyó extinta, se reprodujo con éxito en la naturaleza a fines del año pasado. Las nuevas crías son…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. Un grupo de científicos descubrió, por primera vez, la presencia de un organismo marino en dos islas del continente blanco que podría…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. El Gran Chaco americano, distribuido en Argentina, Paraguay, Bolivia y Brasil, es la segunda superficie boscosa más grande del continente después de…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. Los tiburones están en la cima de la cadena trófica por lo que son importantes reguladores poblacionales de otras especies en el…
Entre los habitantes de las localidades cercanas al río Puelo, una boscosa zona cordillerana de la región de Los Lagos, al sur de Chile, se rumoreaban historias de encuentros inesperados…
Por primera vez una mujer estará a la cabeza de la Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (IPBES), la responsable de otorgar evaluaciones científicas a los tomadores de decisiones…
El delfín rosado (Inia geoffrensis) es una de las especies más carismáticas y emblemáticas de los ríos amazónicos. Sin embargo, la contaminación de las aguas, la construcción de represas en…
Desde 2014 un grupo de 10 investigadores se dio a la tarea de actualizar la Lista Roja de Aves del Ecuador continental y de las islas Galápagos. El listado no…
En el primer día del 2019, George, el último miembro conocido de la especie de caracol hawaiana Achatinella apexfulva, murió. Tenía 14 años. Nombrado en honor a Lonesome George, la…
Una noche tibia de septiembre de 2004 comenzaron a caer, estrellados contra el suelo, los pollitos de mar (Phalaropus fulicaria). Venían desde Canadá, en su migración anual, para alimentarse en…
Un censo dirigido por el gobierno de Nepal encontró que la población de tigres en el país casi se duplicó en los últimos diez años. Los datos recopilados de los…
A veces cautivadores, otros graciosos o simplemente raros, los retratos de estudio de las miles de especies de animales que el fotógrafo Joel Sartore ha recopilado son más que un…
A todo el mundo le encantan las historias de la vida silvestre. Ver la última serie destacada sobre historia natural con narración parsimoniosa sobre la grandeza de la naturaleza —o…
Las imágenes de un león y pumas desnutridos de los zoológicos de Venezuela han dado la vuelta al mundo y describen la crisis que se vive en ese país. Pero…
La comunidad campesina de Corosha ha bautizado como “Paddy” al oso andino de coloración dorada que por primera vez ha sido captado por una cámara trampa en una zona montañosa…
Los científicos llevan más de 10 años sin ver en su hábitat a la rana acuática Yuracaré, endémica de Bolivia. En este momento se teme que pueda estar extinta en…
Los investigadores han usado cámaras trampa en la isla de Java, Indonesia para capturar lo que dicen es la primera grabación del jabalí verrugoso de Java en la naturaleza. A…
Un estudio reciente realizado por conservacionistas de la universidad de Kent, Inglaterra, ha dado nuevas luces sobre las causas que están poniendo en peligro la supervivencia de la güiña (Leopardus…
Las especies invasoras son la principal amenaza para la biodiversidad en Galápagos. Su presencia está vinculada al crecimiento de la población, del turismo y del flujo de transporte marítimo y…
El Ministerio de Ambiente de Perú ha creado una nueva área de conservación privada (ACP), conocida como “Cerro Campana”, que se encuentra repartida entre los distritos de Huanchaco, Chicama, Santiago…