El sonido del mar es uno de los que más extraña la comunidad de Nueva Armenia en Jutiapa, departamento de Atlántida. Donde viven hoy no huele a costa, no hay…
La palma africana es un cultivo polémico. Velas, chocolate, detergente para ropa, pintalabios. Cientos de productos se producen con el que es considerado, según un estudio de WWF, el aceite…
“Las invasiones no paran, la deforestación no para y las amenazas no paran”, sostiene con evidente preocupación el dirigente shipibo Iván Flores, en una conversación por teléfono desde Santa Clara…
A pesar que sus tres hijos se aferraban a su cuerpo empapados en llanto, Irma tomó la decisión más difícil de su vida: abordar un autobús rumbo a la frontera…
El número de defensores del medio ambiente asesinados en el 2019 fue de 212. Un incremento de casi el 30 % comparado con el 2018 cuando mataron a 164 personas.…
Los defensores ambientales en el mundo, y en especial en Latinoamérica, se encuentran en grave peligro. El informe ‘Defender el mañana: crisis climática y amenazas contra las personas defensoras de…
Al menos 49 especies de aves playeras viajan todos los años a lo largo del continente a través de la Ruta Migratoria del Pacífico de las Américas (RMPA) pudiendo recorrer…
La crisis climática que vive el mundo es igual de intensa que la violencia que enfrentan las personas y comunidades que defienden los territorios naturales, los bosques, los ríos, el…
¿Alguna vez has revisado los ingredientes de los alimentos procesados que consumes? ¿Sabes qué tipo de aceite utilizaron para su elaboración? ¿Te has preguntado si ese aceite tiene su origen…
*Este reportaje de Contra Corriente es parte del Especial Tierra de Resistentes II que puede ser visitado aquí. Consuelo Soto habla sin dejar de ver al otro lado de la…
Grandes proyectos hidroeléctricos en Honduras han estado en el ojo de la tormenta tras haber sido vinculados, por organismos de derechos humanos como Global Witness y movimientos indígenas, con las…
Quienes los estudian los llaman los “jardineros de los arrecifes”, porque gracias a ellos se puede disminuir la presencia de macroalgas en estos ecosistemas. También se les debe agradecer su…
A finales de abril, luego de un par de meses sin recibir salario, los guardias de seguridad de Desarrollos Energéticos S.A. (DESA), abandonaron los portones de las instalaciones del proyecto…
La mitad de las muertes de defensores ambientales en el mundo durante 2018 ocurrieron en Latinoamérica. Según cifras de la organización internacional Global Witness, el año pasado 164 personas perdieron…
Desde que se tienen registros, los últimos cinco años han sido los más calurosos de la historia y se proyecta que esta tendencia sea la norma en el futuro próximo.…
Dubis Ruano tiene 17 años, es hija de campesinos y estudia contabilidad en un instituto de secundaria. Ignora algunos detalles de lo que se está haciendo para proteger y reproducir…
Una vez más, Concepción Aguilera, sumerge un recipiente en el pozo que construyó en su casa con la esperanza de obtener un poco de agua. Un líquido amarillento de color…
Los poderosos narcotraficantes y agricultores sin tierras siguen impulsando operaciones de ganadería y tala ilegal en la Reserva de la Biosfera de Río Plátano, un sitio Patrimonio Mundial de la…
Grandes proyectos hidroeléctricos en Honduras han estado en el ojo de la tormenta tras haber sido vinculados, por organismos de derechos humanos como Global Witness y movimientos indígenas, con las…
TELA, Honduras — El 6 de febrero de 1995 una camioneta blanca sin identificar llegó hasta la casa de la activista ambiental Jeanette Kawas. Era una noche de lunes tranquila…
El guacamayo rojo centroamericano (Ara macao cyanoptera) vivía originalmente entre el centro de México, Costa Rica y en algunas islas de Panamá. Sin embargo, en los últimos años, tanto su…
Muchas personas de Atlántida, Honduras, viajan unos 4800 km hacia la frontera de EE. UU. para escapar de la pobreza y la violencia política. Sin embargo, hace unos años, Julia*…
Honduras se ha comprometido a proteger parte de las selvas tropicales de la región de La Moskitia. Los grupos conservacionistas opinan que la acción protegerá la rica fauna de la…
Enny Gutiérrez tiene 38 años de edad y desde hace tres vive en el barrio Pénjamo de El Progreso, 249 kilómetros al norte de Tegucigalpa, capital de Honduras. Su casa…
A orillas del río Wampu dos niños de aproximadamente nueve años juegan con la arena, van vestidos con botas, camisetas largas y sombreros. Este río es uno de los tantos…
Las guacamayas rojas o guaras rojas, como las llaman en Honduras, corren peligro en La Mosquitia. Un territorio biodiverso pero también inhóspito donde el narcotráfico ha ido ganando terreno, así…
El mar hondureño fue declarado, por el gobierno de ese país, santuario de tiburones en 2011. Desde entonces, los pueblos indígenas, principalmente garífunas y miskitos, que por generaciones habían pescado…
La serie “Ganadería sin límites: la lenta desaparición de los bosques en Centroamérica”, publicada por Mongabay Latam en el último año, es uno de los finalistas de la categoría Periodismo…
GUALCINCE, Honduras — Los lencas la llaman piedra para sacrificios, adonde iban los ancestros indígenas para hacer ofrendas a los dioses. Un triángulo de roca con diferentes círculos grabados en…
Salomón Urbina vive en el núcleo del Parque Nacional Blanca Jeannette Kawas, en el corazón, allí donde la palma africana ahoga a los manglares que se asoman a la distancia.…