*Este reportaje es una colaboración periodística entre Mongabay Latam y GK de Ecuador. La mañana del 24 de mayo, mientras el presidente del Ecuador, Guillermo Lasso, daba su primer informe a…
Entre enero y el 9 de junio del 2022 se registraron 5,935 incendios forestales en México. Estos eventos afectaron a 475 mil 905 de hectáreas; 94.5% de esa superficie albergaba…
Cincuenta años después de que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) adoptara la decisión de celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente cada 5 de junio, el planeta enfrenta…
La deforestación por minería ilegal de oro en Madre de Dios avanza en los territorios indígenas. Un análisis de imágenes satelitales realizado por el Proyecto de Monitoreo de la Amazonía…
* Esta entrevista es una alianza periodística entre Mongabay Latam y Cuestión Pública. Con una desaprobación del 64,6 %, el presidente Iván Duque está a escasos 80 días de terminar…
La Amazonía es un inmenso territorio que supera los 700 millones de hectáreas y se extiende por nueve países de Sudamérica. Sus características son motivo de admiración, pero también de…
La Conferencia de las Partes (COP1) del Acuerdo de Escazú finalizó el pasado 22 abril y existe consenso entre los participantes sobre dos puntos alcanzados en la reunión: el rol…
Daniel Ortega, quien inició su quinto mandato en Nicaragua a comienzos de enero, y que es internacionalmente cuestionado por inhabilitar a sus adversarios políticos mandándolos a la cárcel, ha cancelado…
“Eliminar la participación del público es quitar el propio espíritu de este Acuerdo”, dice el líder indígena Nadino Calapucha, estremeciendo a la sala. En una de las postales que dejó…
Esta semana se inauguró la primera Conferencia de las Partes (COP1) del Acuerdo de Escazú, en Santiago de Chile. Esta reunión es clave pues se definirán las reglas para la…
El pasado 10 de marzo la Asamblea Nacional de Ecuador aprobó la amnistía para 268 líderes ambientales, sociales, indígenas y de derechos humanos. En el listado aparecen 153 personas defensoras…
La mayor parte de los yacimientos de cobre y otros minerales en Chile como oro, plata, hierro y litio se encuentran en el norte del país, por LO tanto, la…
Tarsicio Granizo es biólogo, director de WWF Ecuador y fue ministro de Ambiente entre el 24 de mayo de 2017 y el 23 de agosto de 2018, durante la presidencia…
No hacen denuncias formales por miedo a ser agredidos, o aún peor, asesinados. En Madre de Dios, los concesionarios forestales ubicados en la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional…
La presencia del narcotráfico, la minería y la tala ilegal amenazan la vida de los pueblos indígenas en aislamiento que viven en la Amazonía, por lo que organizaciones indígenas y…
A finales de enero, mientras el país veía cómo la Amazonía vivía una de las peores temporadas de incendios de los últimos 10 años, el Ministerio de Ambiente emitió una…
El ex ministro del Ambiente de Perú, Gabriel Quijandría, es directo al hablar de los errores que se cometieron para atender la emergencia en el mar peruano causada por el…
Un nuevo salvavidas fue lanzado a la industria salmonera de Chile. El pasado 26 de enero, la Comisión de Intereses Marinos, Pesca y Acuicultura de la cámara de senadores del…
El 2021 fue un año de cambios y retos para el medioambiente en Ecuador. El presidente Guillermo Lasso asumió el poder en mayo de 2021 y anunció que su gobierno…
El último día del año, el 31 de diciembre de 2021, el gobierno peruano promulgó la ley que, una vez más, extiende el plazo para la formalización minera. Esta vez…
El 2022 es un año crucial para Colombia: en el primer semestre del año se elegirá al nuevo presidente y a los integrantes del Congreso entrante. ¿Qué papel jugará el…
Hay tres hechos que ayudan a tener una idea de cómo le fue a México en 2021 si se habla de medio ambiente. Cuando el año apenas tomaba impulso, en…
Las invasiones ocurridas en un área protegida pocos días después de haberse creado, las consecuencias de los incendios forestales en la biodiversidad y las áreas protegidas, así como el impacto…
Este domingo 19 de diciembre los chilenos elegirán un nuevo presidente. Las opciones son Gabriel Boric y José Antonio Kast, el primero de la coalición política Apruebo Dignidad que nació…
Este fue un año difícil para el Perú. No solo se agudizó la violencia contra los defensores ambientales, sino que también se registró un grave aumento de la deforestación en…
El presidente de la COP26, Alok Sharma, en medio de lágrimas de frustración, dijo que el pacto de Glasgow era una “victoria frágil”. Hay que seguir trabajando para “mantener el…
Hace 12 años la veterinaria Ivonne Cassaigne llegó a Sonora, en el norte de México, para hacer su tesis de doctorado. Su investigación buscaba demostrar a los ganaderos la importancia…
Según cifras del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), en Perú cada año se decomisan más de 5000 especímenes de fauna silvestre proveniente del tráfico en operativos oficiales.…
*Este reportaje es publicado como parte de una alianza periodística con Otras Miradas y forma parte del especial: 'El verdadero precio de la minería en Centroamérica'. Las enormes góndolas mineras…
Mientras el presidente del Ecuador, Guillermo Lasso, es felicitado en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) por aprobar la ampliación de la Reserva Nacional de…