Dibujos que tienen como protagonistas a jaguares, y que fueron realizados por niños ecuatorianos, ilustran cuatro cuentos creados en las comunidades de la Reserva de Producción de Fauna Cuyabeno. Quienes…
Unas 29 900 hectáreas se utilizaron para producir hoja de coca en Bolivia durante 2022, una cifra un poco menor a las 30 500 hectáreas registradas en 2021 pero que…
En el 2007, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) recibió el Premio Nobel de la Paz por “sus esfuerzos para construir…
La elección del nuevo presidente de Argentina se definirá el próximo 19 de noviembre. Ese día se realizará la segunda vuelta electoral entre el candidato oficialista Sergio Massa, del partido…
De la lista de concesiones mineras aprobadas por el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemment) en Perú en el mes de agosto una de ellas llamó la atención de ambientalistas,…
El bosque tropical más grande del mundo sufre por la falta de agua. En las últimas semanas se han visto imágenes de ríos que se han quedado prácticamente sin agua,…
El aire de la ciudad de Santa Cruz, en Bolivia, amaneció irrespirable el martes 24 de octubre. Una nube de humo proveniente de los incendios forestales y las quemas —conocidas…
En Bolivia, la cantidad de mercurio que se importa aumentó en un 60 % en los últimos diez años: el país pasó de comprar 15.8 toneladas en 2012 a 94.7…
Los indígenas Warao, originarios del Delta del Río Orinoco en Venezuela, vivían de la naturaleza, de la pesca y la agricultura. Sin embargo, en los últimos años, como todos los…
Hasta el 22 de septiembre de 2023, 76 países y la Unión Europea han firmado el Tratado de Alta Mar —que busca proteger la biodiversidad en aguas internacionales—, lo que…
“No es posible aplicar el Sí y vamos a sostener esta posición el mayor tiempo posible [...] No queremos que termine la producción petrolera en el Yasuní, por el momento…
América Latina y el Caribe es la segunda región del mundo más afectada por los desastres. En solo 23 años se han producido 681 inundaciones, 400 tormentas, 92 terremotos, 78…
Por segundo año consecutivo, los cultivos de coca alcanzaron un máximo histórico en Colombia. Este 11 de septiembre se conoció el reporte del área sembrada de coca con fecha de…
Hasta ahora, son cinco las colonias menonitas que se han establecido en la Amazonía peruana. Su presencia se nota en la región, ya que ha provocado la deforestación de 7032…
En la actualidad, poco más de 3500 animales, plantas y microorganismos son considerados invasores debido a las consecuencias negativas que tienen sobre especies nativas y ecosistemas en diferentes regiones del…
“Durante muchos años hemos sufrido porque los interculturales están avasallando nuestro territorio”, dice Rosendo Merena, Gran Cacique del Subconsejo Tsimani del sector Yacuma, durante una conversación online con Mongabay Latam.…
Cuando se enteró de la noticia, Nemonte Nenquimo no pudo evitar que se le escaparan las lágrimas. Lo supo el 20 de agosto de 2023: los jaguares y las guacamayas…
El domingo 20 de agosto los ecuatorianos tomaron dos decisiones que tienen emocionados a los ambientalistas del país y del mundo. Además de ir a las urnas para elegir a…
La muerte cruzada del Legislativo y el Ejecutivo en mayo de 2023. Una extensa emisión de decretos presidenciales cuestionados a nivel social y ambiental en los últimos tres meses. El…
Durante dos días, Bruselas, Bélgica, fue el centro de una reunión que no sucedía hace ocho años. Los 60 países de dos continentes —33 de Comunidad de Estados Latinoamericanos y…
“Era una deuda histórica”, dice la representante de la Cámara colombiana Julia Miranda y exdirectora de Parques Nacionales Naturales, sobre la propuesta de ley recién aprobada que plantea la urgencia…
A medio camino entre el río Tigre y el río Nanay, en plena Amazonía peruana, la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Loreto descubrió una zona que servía de…
La deforestación en Colombia bajó un 29,1 % en el 2022. La pérdida de bosques en el país fue de 123 517 hectáreas, mientras que en el 2021 fue de…
La cifra parece irreal: 256 años tomaría darle solución a los procesos rurales pendientes si en Colombia no se creaba la jurisdicción agraria que el Congreso aprobó el pasado 14…
La presencia de mercurio se multiplica en los ríos Beni y Madre de Dios, en Bolivia, al ritmo en que aumenta la extracción minera de oro en estas cuencas. Y…
Han pasado varias generaciones desde que se fundó la comunidad San Juan de Barranco, en el territorio ticuna de la Amazonía peruana, cerca de la triple frontera entre Perú, Colombia…
“Aquí, en Jujuy, el capital lo ponen los de afuera, la tierra la entregan los gobernantes que se creen sus dueños, y el trabajo es la mano de obra esclava…
Colombia es la nación con el mayor número de especies de aves con respecto a su superficie. Según estimaciones recientes, el país cuenta con 1 966 diferentes tipos de aves,…
La muerte cruzada, figura legal utilizada por el presidente Guillermo Lasso para disolver la Asamblea Nacional de Ecuador y que lo obliga a abandonar en los próximos meses el Palacio…
La minería no da tregua a la región de Madre de Dios. Un reciente estudio del Proyecto de Monitoreo de la Amazonía Andina (MAAP) muestra, mediante imágenes satelitales, el avance…