Durante un mes, científicos, arqueólogos y guías del pueblo indígena Cayubaba recorrieron los Grandes Lagos Tectónicos de Exaltación —Rogaguado, Largo, Guachuna y Ginebra— y el río Iruyáñez, en los Llanos…
Siete relatores de Naciones Unidas (ONU) quedaron sorprendidos luego de conocer que la justicia ecuatoriana condenó a cuatro líderes afroecuatorianos a pagarle 151 000 dólares a una palmicultora, por haber…
La provincia de Napo ha venido experimentando un gran incremento en la minería legal e ilegal en su territorio desde el 2015. Datos de un informe de marzo de 2023…
En 1985, Colombia se conmocionó por la tragedia de Armero, ocasionada por la erupción del volcán Nevado del Ruiz, que afectó a los departamentos de Caldas y Tolima. El municipio…
El 2 de abril de 2023 se convirtió en un día histórico para el cocodrilo del Orinoco (Crocodylus intermedius). El río Tomo, dentro del Parque Nacional El Tuparro, en el…
“Hay panfletos, llamadas telefónicas con amenazas, no se sabe qué grupo armado las hace, pues hay varios. No se sabe cuál grupo nos asesina, nos masacra, nos desplaza o amenaza.…
“Estamos agotando una fuente vital de la humanidad debido a un consumo excesivo y vampírico, a un uso insostenible, y a su evaporación por el calentamiento global. Hemos roto el…
La minería avanza rápidamente en la Amazonía ecuatoriana. Análisis de imágenes satelitales del Proyecto de Monitoreo de los Andes Amazónicos (MAAP) y la Fundación Ecociencia llevan varios años mostrando el…
“Quedamos aislados, no tuvimos acceso al centro médico, ni a comprar comida y medicinas. Pedimos que se nos reparen tantos daños que hemos sufrido. Tuvimos pérdidas de vidas humanas en…
La región Piura, en el norte del Perú, ha sufrido la peor temporada de lluvias desde el 2017, cuando el fenómeno de El Niño Costero dejó más de 20 400…
La Sierra Nevada de Santa Marta es considerada una de las zonas más biodiversas y ricas en especies endémicas del mundo debido a su evolución geológica. Se trata de la…
El Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social (Cejis) realizó en 2021 un estudio en el río Madre de Dios, en Bolivia, para determinar los efectos ambientales, sociales y económicos…
De no ser por el trabajo de numerosas organizaciones no gubernamentales, pequeños grupos comunitarios y organismos internacionales, probablemente muchas de las especies de la vida silvestre que hoy conocemos no…
En la mañana del 22 de febrero, luego de unas intensas lluvias en el cantón El Chaco de la provincia de Napo, se desplomó el puente que cruza el río…
“Son múltiples focos de minería ilegal. Prácticamente toda la vertiente amazónica en Ecuador está sufriendo de esta problemática. El río Punino no tenía minería, pero ya se ve lo que…
Hasta hace 18 años solían bañarse una vez por semana, el agua no llegaba a sus casas y debían bajar por ella a la quebrada, a 500 metros de la…
Mientras Edwin Paqui Barbosa camina por la playa El Bujeo, en el borde del río Caquetá, observa un rastro de pequeñas huellas redondas que sigue por unos metros hasta encontrar…
El desierto de Atacama, en Chile, es considerado el más árido del planeta. No muy lejos de este paisaje monocromático, al oeste, el río Loa, flaquito como un estero, irrumpe…
Cuando se piensa en hipopótamos lo primero que puede venir a la mente es África. Es común encontrar a estos paquidermos de hasta tres toneladas en sabanas, ríos y lagos…
Un criadero artificial de paiches (Arapaima gigas) en un lago del departamento Madre de Dios, en Perú, fue rebasado por una repentina crecida de sus aguas producto de fuertes lluvias.…
Cuando la temporada de anidación se acerca, Claudia Flores se encarga de explicar el proceso a los niños: ir al río muy de mañana, buscar los nidos de tortuga, encontrar…
Los preparativos finales para la captura de siete caimanes del Orinoco empezaron el 7 de enero de 2023 en Venezuela. Dos días más tarde, los animales, encerrados en cajas especiales,…
El Parque Nacional Natural Río Puré se creó con el objetivo de proteger no solo un ecosistema, sino el territorio que habita un pueblo indígena en aislamiento. Fue declarado en…
Conocer los peces que habitan en los ríos es una tarea muy complicada porque, básicamente, son muy difíciles de ver. “Están ocultos porque están dentro del agua, y para poder…
Los derrames de petróleo siguen contaminando los ríos de la Amazonía de Perú y afectando a las comunidades nativas. La última semana, imágenes registradas con un dron mostraron cómo el…
“Todos estamos con miedo porque esto ya sobrepasa los límites”, dice Reynaldo Domínguez durante la llamada telefónica. Cuando lanza estas palabras, ni siquiera se ha cumplido una semana del asesinato…
¿Cuáles son aquellas imágenes que, en un futuro, identificarán al año 2022 cuando se habla de temas ambientales? En Mongabay Latam realizamos una selección de diez fotografías que se publicaron…
En Bolivia, existen alrededor de 100 colonias menonitas cuyas practicas agrícolas están causando impactos preocupantes en territorios indígenas y áreas protegidas. Durante 2022, Mongabay Latam investigó a dos de estas…
Bastaron unos días en la Reserva Nacional de Junín para que el biólogo peruano Luis Castillo decidiera dedicarse a la protección de dos de las especies de anfibios emblemáticas de…
Cuando la temporada de anidación se acerca, Claudia Flores se encarga de explicar el proceso a los niños: ir al río muy de mañana, buscar los nidos de tortuga, encontrar…