¿Cómo son afectadas las comunidades indígenas que viven en las fronteras del Perú por la deforestación, la minería ilegal y los cultivos ilícitos? La investigación Fronteras amenazadas constató el impacto…
¿Sabías que en el fiordo Comau, en la Patagonia chilena, es casi el único lugar del mundo donde el coral de agua fría Desmophyllum dianthus se le puede encontrar a…
Un panorama desolador es el que viven las familias de las regiones del norte peruano como Piura, Lambayeque y La Libertad. Las inundaciones han dejado a personas sin hogar, el…
En la Conferencia Anual Our Ocean, que se desarrolló en Panamá durante la primera semana de marzo y que buscó que los países se comprometieran con acciones concretas para proteger…
“Cuando era joven mi papá me regaló una motosierra y yo me sentía un varón tumbando el monte. El orgullo de mi papá era enseñarme eso. Pero yo ahora le…
Por qué llego el visón americano a Argentina En 2011, un único individuo de visón americano, especie considerada como invasora en Argentina, mató 33 aves adultas del macá tobiano, especie…
Perú lleva tres meses de crisis política que le ha costado la vida a más de sesenta personas. Y en medio de esa tensión permanente, hay temas ambientales importantes que…
¿Sabías que la tortuga laúd podría desaparecer en los próximos 60 años si no se fortalecen sus medidas de conservación? Las tortugas del mundo enfrentan serias amenazas como la pérdida…
Esta semana, presentamos una entrevista con Nina Gualinga, defensora de la Amazonía ecuatoriana y de los derechos de las mujeres indígenas, sobre el espacio que ocupan las mujeres indígenas en…
La primera semana de marzo fue decisiva para el futuro del planeta puesto que, en dos conferencias, los líderes y representantes de los países llegaron a acuerdos que son fundamentales…
Un hongo amenaza con llevar a la extinción a la población del sapo arlequín de Rancho Grande (Atelopus cruciger), un anfibio endémico de Venezuela. Desde 2005, un grupo de científicas…
¿Has escuchado hablar del tigrillo lanudo? Esta especie es el félido más pequeño que habita en Colombia. Puede llegar a pesar entre 1.5 y 3.5 kilos aproximadamente y medir entre…
“Hubo un mes entero que no veíamos el Sol por las nubes de humo que teníamos. Un mes entero, entre octubre y noviembre, no pudimos ver el Sol”. David Sarapura,…
La rutina de Flor Puquir cambia entre mayo y diciembre. Deja sus trabajos de costurera en un segundo plano para dedicarse a una tarea nocturna y a contrarreloj, ser tortuguera.…
En lengua maya, Balam-Kú significa “templo del jaguar”. Ese es el nombre que lleva la reserva estatal más grandes de Campeche, en el sur de México, área que forma parte…
En Colombia, 64 de los 115 pueblos indígenas viven en la Amazonía, repartidos territorialmente en 162 resguardos. El área que hoy habitan no es la misma que ocuparon ancestralmente y,…
Nina Gualinga tenía unos ocho años cuando, por primera vez, su casa y su vida se cimbraron por las compañías petroleras. Era 2002 cuando una empresa argentina, ingresó a su…
Una reciente investigación del Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI, en Colombia, desarrolló un conjunto de escenarios posibles sobre el futuro de la Amazonía colombiana rumbo a 2040. Los expertos…
El Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social (Cejis) realizó en 2021 un estudio en el río Madre de Dios, en Bolivia, para determinar los efectos ambientales, sociales y económicos…
¿Cuánto bosque amazónico ha perdido Perú? ¿Cuál es el estado de sus bosques secos o de sus glaciares? Si bien estas respuestas son difíciles de contestar, un grupo de científicos…
Dos venados pudu del norte fueron llevados a las sedes de la Corporación Autónoma Regional del Cauca en Colombia, tras ser perseguidos por perros de caza, según las denuncias que…
En Argentina, el nombre de Mar del Plata es sinónimo de playas, vacaciones, alegría, bullicio, descanso y disfrute. Por eso, y desde siempre, se la conoce como “la Ciudad Feliz”,…
Las últimas semanas han sido agitadas en Ecuador. El 22 de febrero la fiscal general del Estado, Diana Salazar, anunció los avances de la investigación que adelanta la entidad sobre…
Esta semana, preparamos un reportaje sobre lo qué hay detrás del asesinato de Eduardo Mendúa, líder de la comunidad A’i Cofán Dureno, en Ecuador. El 26 de febrero, doce impactos…
¿Sabías que el manatí antillano, la danta de montaña y la paraba barba azul están en peligro de extinción? En #ExpedicionesCientíficas hablamos con los biólogos Nataly Castelblanco, Tjalle Boorsma y…
La fauna en Chile es otra de las víctimas mortales de los graves incendios forestales que se registran en el país. Animales intoxicados por el humo y con quemaduras han sido…
“Venimos resistiendo ya seis meses aquí en el territorio desde que intentaron iniciar la operación [petrolera] —dijo el líder indígena Eduardo Mendúa el 12 de enero de 2023—. Yo, como…
De no ser por el trabajo de numerosas organizaciones no gubernamentales, pequeños grupos comunitarios y organismos internacionales, probablemente muchas de las especies de la vida silvestre que hoy conocemos no…
Por primera vez en la historia reciente de Colombia, el tema ambiental cuenta con un espacio importante en el Plan Nacional de Desarrollo. La adaptación al cambio climático y el…
En un país a menudo ignorado internacionalmente, excepto en lo que se refiere a su bulliciosa industria del turismo y sus océanos, Costa Rica y su historial de derechos indígenas…