El Parque Nacional La Campana, ubicado en la región de Valparaíso, es una joya en la zona central de Chile. Un oasis de biodiversidad en medio de una de las…
¿Puede la tecnología convertirse en una aliada de los pueblos indígenas para conservar su arte y sus tradiciones? Definitivamente sí, como lo ha demostrado el pueblo tikuna de las comunidades…
La biodiversidad de Kaa-Iya es impresionante. Los recorridos dentro de su enorme territorio, conformados por senderos entre el bosque y los cuerpos de agua, proveen de experiencias únicas a sus…
No pierdas la oportunidad de estar al día con los temas ambientales más importantes de Latinoamérica. ¿Qué amenazas enfrenta la comunidad nativa kakataibo Puerto Nuevo en Perú? ¿De qué se…
La pérdida y fragmentación de hábitat, la caza, el tráfico ilegal, la tala y el cambio climático son algunas de las amenazas que enfrentan las especies que habitan en los…
Entre 2016 y 2020 se perdieron más de 140 000 hectáreas (346 000 acres) de bosque primario en la Amazonía venezolana. Esta deforestación fue impulsada por la minería ilegal, la…
El río Hondo es un afluente relativamente estrecho, de aguas tranquilas, oscuras y profundas. Es también la frontera natural y política entre México y Belice, y sus primeros segmentos —rodeados…
La minería ilegal en Madre de Dios se ha convertido en un problema inmanejable para el Estado peruano. Desde 2018, los mineros han invadido la quebrada Palma Real, dentro de…
La naturaleza del trabajo de su padre, como piloto fumigador, provocó que Daniela Araya viviera en muchos lugares de Costa Rica. Cuando era niña, solía viajar con él en zonas…
“Los encontramos talando árboles con motosierra. Estaban apenas a una hora y media de camino y decomisamos su maquinaria, como cinco motosierras, combustible y una moto lineal que tenían en…
*Este reportaje es una colaboración periodística entre Mongabay Latam y La Barra Espaciadora. Hace un siglo, durante el boom del caucho, Gawe vigilaba cada centímetro de su territorio. Caminando bajo…
¿Cómo impacta el narcotráfico y la minería ilegal a las comunidades indígenas que viven en el Putumayo? Un equipo periodístico de Mongabay Latam viajó hasta la frontera de Perú con…
En Colombia ha habido múltiples intentos por regular los pasivos ambientales, pero todos han fracasado. En 2018, un grupo de congresistas intentó legislar sobre el tema, pero la iniciativa solo…
Proteger a los océanos es crucial para nuestra supervivencia puesto que, según reconoce la Organización de las Naciones Unidas (ONU), “impulsan los sistemas mundiales que hacen de la Tierra un…
Es de la etnia tucano y la autoridad territorial en el resguardo Almidón la Ceiba, en Inírida, Guainía, departamento amazónico colombiano. Lleva más de 27 años liderando su comunidad y…
En medio de un paisaje cada vez más árido, donde el desierto de Atacama —considerado el más seco del mundo— ha ido ganando terreno hacia el sur, un bosque de…
"No esperamos que el gobierno sea amigo de los pueblos indígenas, eso no, pero es necesario que nos respete como seres humanos, como parte de esta nación", dice Ángela Kaxuyana…
No pierdas la oportunidad de estar al día con los temas ambientales más importantes de Latinoamérica. Salió el último informe que registra los ataques letales a defensores ambientales en el…
En la Amazonía de Perú, la situación que enfrentan las comunidades es preocupante. Pobladores indígenas y poseedores de concesiones forestales están acorralados por invasores, mineros ilegales, narcotráfico y grupos armados.…
Las expediciones para buscar plantas no son una tarea sencilla. En plena selva, los botánicos suelen navegar kilómetros en extensos ríos y luego caminar por días, alejados de las comunidades,…
Mongabay Latam realizó un análisis con base en las cifras de incidentes y derrames petroleros que recolecta la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Este medio tuvo acceso a la…
La cifra es brutal: 1733 personas defensoras de la tierra y medio ambiente fueron asesinadas en los últimos diez años en todo el mundo. El nivel de esta violencia se…
Será muy difícil que la bióloga Iliana Fonseca olvide lo que observó esos días de mayo. Eso que llaman felicidad la inundó. Sus ojos no alcanzaban a mirar cuántas había…
En septiembre de 2022 se celebró la primera sesión del Consejo Nacional de Lucha contra la Deforestación (CONALDEF). Esto es relevante porque esta instancia está conformada por múltiples instituciones del…
El Parque Nacional Natural Tinigua presenta nuevos lotes de deforestación en los márgenes de los ríos debido a la apropiación ilegal de tierras y actividades de ganadería extensiva. Este es…
Los fiordos Comau, Reñihue y Reloncaví, ubicados en la región de Los Lagos, en el sur de Chile, son laboratorios naturales únicos en el mundo. Diversas especies de crustáceos, cangrejos,…
Sobre el río Parapetí se observa ahora un puente de 150 metros de largo y 150 toneladas de peso que se construyó durante un año sin permiso alguno y sin…
Cuando el 20 de agosto la ronda comunal de Santa Rosillo de Yanayacu llegó al sector Shukush encontró pintas de armas hechas con pintura roja sobre algunos árboles, así como…
Rhett Ayers Butler, fundador y director ejecutivo de Mongabay, ganó el Premio Heinz para el Medio Ambiente 2022 por sus esfuerzos para promover el periodismo ambiental en todo el mundo.…
"Nos han hecho creer que con extraer petróleo, los pueblos indígenas pueden desarrollarse económicamente, pero no es así", dice Zenaida Yasacama, vicepresidenta de la Confederación de Nacionalidades de Pueblos Indígenas…