El líder o lonko mapuche, Alberto Curamil, recibió en abril de 2019 el premio Goldman, uno de los más prestigiosos otorgados en el sector ambiental. Irónicamente, Curamil recibió el reconocido premio…
El 2019 ha sido un año clave con relación a las decisiones judiciales sobre temas ambientales y sociales en Ecuador. El precedente se dio a finales de 2018, cuando una…
Si tuviéramos que elegir una fotografía que defina el tema ambiental más importante del año que despedimos, ¿cuál sería esa imagen para Latinoamérica? Mongabay Latam prefirió no elegir una, sino 12…
Los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, en el Caribe de Colombia, llevan varios años oponiéndose a la minería que rodea su territorio y sus argumentos espirituales…
Si hay un tema que causa polémica en Ecuador es el de las actividades extractivas en territorios indígenas altamente biodiversos. Desde 2018, el Estado ecuatoriano ha perdido varios casos en…
En la Sierra Norte de Puebla, hay comunidades indígenas que aún enseñan a sus hijos y nietos las costumbres que a ellos les inculcaron sus padres y abuelos. Una de…
Esta es una colaboración periodística entre Mongabay Latam y GK Descalzo y arrimado a una de las paredes de su casa de madera, Carlos Tendetza habla de José, su hermano muerto.…
Los mapas, desde siempre, han sido elementos para la conquista. Una vez que un territorio puede ponerse sobre papel, se puede planificar su control. Si miramos con atención, un mapa…
El fallo en segunda instancia de la Corte Provincial de Pastaza fue positivo para los indígenas kichwa del cantón Santa Clara que se oponían a un polémico proyecto hidroeléctrico sobre…
Los indígenas Jiw se sienten confinados, cercados en su propio territorio. En el primer reportaje de este especial se mostró cómo la palma, el ganado, los cultivos ilícitos y los…
Los Jiw cada vez tienen menos territorio. Las épocas en las que cazaban y vivían de lo que el bosque les daba, quedaron atrás. De seminómadas pasaron a sedentarios. De…
La Corte Constitucional de Colombia advirtió sobre el riesgo de exterminio de algunos pueblos indígenas por el desplazamiento o muerte violenta de sus integrantes. En un extenso documento, publicado hace…
¿Es posible asignarle un valor económico a la conservación de los bosques? Aunque ya es conocido el importante papel de los pueblos indígenas en la protección de sus territorios, poco…
Desde 2014, el pueblo indígena Kichwa del cantón Santa Clara, en la provincia ecuatoriana de Pastaza, se opone a la construcción de una hidroeléctrica en el río Piatúa. Este afluente…
Ahora sí es definitivo. Los indígenas Waorani de Pastaza le cerraron la puerta a las actividades petroleras en su territorio luego de que la justicia ecuatoriana, en un fallo de…
Mongabay Latam tuvo acceso a documentos contables de Ma’U Henua, la comunidad indígena a cargo de la administración del Parque Nacional Rapa Nui, en Chile, y a evaluaciones de los…
El 21 de mayo fue un día importante para los pueblos indígenas en aislamiento y el Parque Nacional Yasuní en Ecuador. El presidente Lenín Moreno firmó el decreto 751 con…
*Este reportaje es una alianza periodística entre Mongabay Latam y Revista Vistazo de Ecuador. A un lado del río Quimi está Tundayme, una pequeña población que no supera los 600…
Los indígenas Waorani nunca dejaron de insistir en que no fueron consultados, durante 2012, sobre la posibilidad de licitar el bloque petrolero 22 en la provincia amazónica de Pastaza. El…
Hace menos de un mes el Gobierno Nacional llegó a un acuerdo con los pueblos indígenas del departamento del Cauca que tuvieron bloqueada la vía Panamericana, en el suroccidente de…
Este artículo es una colaboración periodística entre Mongabay Latam y Semana Sostenible de Colombia. En la mirada inocente de los niños y niñas yukpa todavía hay esperanza. Ellos juegan, ríen…
LAGO AGRIO, Ecuador — Nemonte Nenquimo se cubre la cara y cierra los ojos con fuerza cuando huele el olor penetrante del petróleo. En una laguna sin marcar en medio…
En 2008, Chile creó los Espacios Costero Marino de Pueblo Originarios (ECMPO): territorios marítimos administrados por las comunidades indígenas que hayan podido demostrar usos ancestrales sobre ellos. Este instrumento nació…
Había mucha expectativa por el discurso del papa Francisco ante los pueblos indígenas en Puerto Maldonado, Madre de Dios. El sumo pontífice reforzó, en su primer acto oficial en el…
EL CALLAO, BOLIVAR, Venezuela - En una Venezuela llena de conflictos, reducir la velocidad de su carro hasta detenerse, bajar la ventana y abrir la maletera para permitir que los…
La historia de los pueblos indígenas en Latinoamérica está marcada por su lucha constante para defender sus territorios y su propia existencia. El 2017 no ha sido diferente y las…
La música crea conexiones, une culturas, ayuda a que las buenas ideas crezcan y se difundan, no importa el idioma en el que cantes. Una visión que músicos estadounidenses, escoceses…
La situación para las comunidades indígenas, ubicadas en la frontera entre Perú y Ecuador, cerca al río Curaray en la provincia del Pastaza, es preocupante. Ellas denuncian que sufren ataques…