Bosques Noticias

RSS
2926 historias

Los árboles que no queremos perder

Arrayán de Quito: un árbol aniquilado de su hábitat natural en Ecuador

Cocobolo: el árbol que comunidades indígenas intentan rescatar del exterminio en Panamá

La sostenibilidad en las industrias extractivas es una paradoja | LIBRO

¿Qué ha pasado con la erosión del río Coca que ocasionó la desaparición de la cascada San Rafael en Ecuador? | Cinco lecturas sobre el tema

Chaco argentino: una ley provincial pone en peligro un corredor biológico vital para el jaguar, el tapir y el pecarí

Grandes marcas compran créditos de carbono de presunta estafa de blanqueo de madera en Amazonía

Los mercados globales y sus efectos en la explotación de recursos en la Panamazonía | LIBRO

Cementerios de petróleo: comunidades indígenas luchan contra la contaminación en medio de planes estatales para expandir operaciones

El martirio de Negritos: la ciudad atrapada en una bomba de gas y petróleo en Perú

Herencia tóxica: 3452 desechos de la explotación petrolera contaminan hasta hoy el Perú

Petróleo en la Amazonía de Perú: la historia de una remediación ambiental que nunca llega

La presión del petróleo regresa a los pueblos shipibo conibo que quedaron con pozos abandonados

#EnCorto: tres claves sobre las invasiones en las áreas protegidas de Bolivia

Usar o no tierras degradadas en inversiones extractivas para evitar más deforestación | LIBRO

#EnCorto: tres claves para entender por qué la Marginal de la Selva pone en riesgo al resguardo Yurayaco

Día mundial de las aves migratorias: las incansables viajeras de los cielos

Trece años de batalla legal del pueblo Wixárika para detener la minería en su territorio sagrado en México

Colombia: vías ilegales dejan 900 hectáreas de deforestación en territorios indígenas y un parque nacional

#EnCorto: tres claves para entender cómo la comunidad de Catacocha utilizó un sistema indígena milenario para obtener agua

#EnCorto: tres claves sobre el caso de desaparición de los defensores de territorio Ricardo Lagunes y Antonio Díaz

Cuestionamientos al sector extractivo ¿realmente es favorable para la economía regional? | LIBRO

“Empresas mineras y funcionarios mienten cuando se trata de convencer a las comunidades sobre la minería” | ENTREVISTA

Manejo y regulación estatal de las industrias extractivas de la Panamazonía | LIBRO

La palma aceitera se abre camino deforestando la Amazonía boliviana

El incierto camino de la transición energética en Perú: sin planes definidos ni avances concretos

Territorios contaminados y una transición energética que no avanza en la Amazonía de Perú

Minerales de la transición energética: entre los conflictos sociales y las expectativas mundiales

¿A dónde apuntan las autoridades peruanas cuando se trata de transición energética?

Colombia: entre los incendios, la deforestación y la sequía | Cinco lecturas sobre el tema