El biólogo y fotógrafo Fernando Martínez Belmar caminó unos cuatro kilómetros sorteando el interior de las cuevas bajo la tierra de Quintana Roo. Al salir a la superficie, la selva…
El clima está a punto de cambiar y para las doce familias indígenas que viven en el resguardo La Yuquera, en el departamento del Guaviare, llega el peor momento del…
“Uno escuchaba a los ‘papases’ de uno, a la gente adulta, conversar que la carretera era muy buena (...) Pero ahora que uno ya está en este proceso se da…
En un país donde las disputas por la tierra han sido la raíz de muchas violencias, un resguardo indígena en el departamento de Amazonas decidió ceder un tercio de su…
Hace 23 años, una comunidad de indígenas inga en la Amazonia colombiana logró que el Estado le reconociera la propiedad de un pedazo del territorio heredado por sus ancestros y…
Donde el río Caquetá abandona el territorio colombiano para ingresar a Brasil, a no más de 35 kilómetros de la frontera, Custodio Yucuna Tanimuca se topó, en junio de este…
Los primates son especies que necesitan grandes espacios para desplazarse. En la búsqueda de recursos para vivir, viajan en parejas o grupos familiares para adentrarse en el bosque y encontrar…
El aire de la ciudad de Santa Cruz, en Bolivia, amaneció irrespirable el martes 24 de octubre. Una nube de humo proveniente de los incendios forestales y las quemas —conocidas…
Cerca de la medianoche, un tigrillo se acerca lentamente a un pozo cuadrado que se encuentra camuflado en el suelo, entre las plantas del bosque. Poco a poco, el animal…
La reunión ocurrió a puerta cerrada una tarde de septiembre, en San José del Guaviare. Cinco hombres conversaban rodeados por mapas del departamento, que también se llama Guaviare, imágenes de…
El paisaje está partido en dos. A la izquierda, la Reserva del Bosque Lluvioso de Sarapiquí. A la derecha, una extensa plantación de piña. En el límite marcado entre ambos…
En la región de Tapiche Blanco, el paisaje boscoso está enmarcado por dos ríos que se juntan. Los afluentes del río Tapiche y el río Blanco le dan vida a…
Aquella noche, un biólogo encontró una tlacuacha (Didelphis virginiana) o zarigüeya tendida sobre el asfalto. Murió atropellada en una carretera de Tabasco, al sureste de México. Al bajar de su vehículo…
La expedición nocturna de unos científicos estadounidenses, en búsqueda de una serpiente particular, se extendió durante más de cuatro horas. Por más que caminaron adentrándose en el bosque nuboso de…
Hace nueve años, Delio de Jesús Suárez Gómez hizo un pacto con las abejas silvestres del Guainía. No era un trato fácil de llevar a cabo porque ni ellas ni…
El Parque Nacional Yanachaga-Chemillén, en Perú, es considerado un refugio del Pleistoceno. Sus relictos boscosos son producto de un aislamiento geográfico que duró varios cientos de miles de años, en…
Las mujeres indígenas han demostrado que sin su trabajo, muy probablemente, los bosques que hoy conocemos en el planeta no serían los mismos. Sus propuestas y acciones desde los territorios…
Este paisaje empezó a configurarse hace millones de años. En la antigüedad, fue un espacio que albergó formaciones geológicas, viejas culturas e, incluso, un océano. Hoy es un paso natural…
Los investigadores llegaron a la provincia de Esmeraldas para documentar a una de las especies más amenazadas del planeta: el mono araña de cabeza café (Ateles fusciceps fusciceps). En ese…
En la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana, la naturaleza está rodeada por agua. Sus plantas conocidas como varillales y los bosques inundables se alimentan del río Nanay, afluente de aguas con…
En enero de 2020, Luis Carlos Galeano recorría con su familia la cuenca del río Claro, en el departamento de Antioquia, Colombia, cuando se encontró con un árbol particular en…
Los incendios en la cuenca amazónica representan una grave amenaza no sólo para la selva, sino para la salud humana en América del Sur. Sin embargo, poco se sabe sobre…
En Nicaragua, la Reserva Biológica Indio Maíz es destruida al rugir de motosierras y fuego. Con total impunidad, ganaderos ilegales arrasan uno de los últimos remanentes de bosque tropical en…
El Centro para la Sustentabilidad de la Sierra Nevada Incalli Ixcahuicopa (Centli) se fundó hace 33 años en una región de bosques y agua: las faldas de los volcanes Iztaccíhuatl…
La primera impresión que se lleva el visitante es un paisaje contrastante. Al caminar dentro del Santuario Nacional de Ampay, en Perú, las montañas, lagunas y un glaciar acaparan la…
El primer encuentro entre la bióloga y los primates fue casi cinematográfico. Los monos se movían entre la espesa neblina que cubría el bosque montano —también conocido como bosque de…
En la frontera entre Perú y Colombia existe una región descrita como un mosaico de riqueza biológica y cultural impresionante. El punto donde se unen los ríos Putumayo y Algodón…
En muchas comunidades indígenas y campesinas de América Latina, de no haber sido por los bosques, no se habría sobrevivido a la pandemia del COVID-19: la abundante biodiversidad que estos…
“Hubo un mes entero que no veíamos el Sol por las nubes de humo que teníamos. Un mes entero, entre octubre y noviembre, no pudimos ver el Sol”. David Sarapura,…
Una reciente investigación del Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI, en Colombia, desarrolló un conjunto de escenarios posibles sobre el futuro de la Amazonía colombiana rumbo a 2040. Los expertos…