*Este reportaje es una colaboración entre Mongabay Latam y la revista boliviana La Brava. “Está seco”, dicen al unísono las comunarias al ver el canal por el cual se distribuye…
Los bosques de Perú están en la mira del Congreso de la República que busca aprobar un controvertido proyecto de ley que debilitaría la actual Ley Forestal y de Fauna…
Nuevas autoridades en los gobiernos regionales asumieron sus cargos el 1 de enero de 2023, en medio de una crisis política y social que ha dejado más de 40 personas…
El 2022 estuvo marcado por problemas ambientales, que en muchos casos se agudizaron, pero también por proyectos de conservación que están funcionando y revirtiendo el impacto en los ecosistemas y…
Las amenazas que rodean a las comunidades nativas en la Amazonía peruana han estado en el centro de atención de la cobertura de Mongabay Latam. Los pueblos originarios en las…
En Bolivia, la Reserva de Producción Forestal El Choré, un área boscosa destinada a la producción forestal sostenible en el departamento de Santa Cruz, está siendo eliminada para ampliar la…
* Este reportaje es una colaboración periodística entre Mongabay Latam y Zona Franca Unas 90 casas separadas entre sí por pocos metros y rodeadas de árboles de canangucha, arazá, pomoroso,…
En un territorio donde los colonos, ganaderos y madereros amenazan a la comunidad, arrasan los bosques, ahuyentan a los animales que servían de alimento y, por décadas, han robado sus…
En diciembre de 2018, cuando solo llevaba cuatro meses en la presidencia de Colombia, el exmandatario Iván Duque se comprometió a reducir los cultivos de coca. “No queremos un país…
“Los encontramos talando árboles con motosierra. Estaban apenas a una hora y media de camino y decomisamos su maquinaria, como cinco motosierras, combustible y una moto lineal que tenían en…
¿Cómo impacta el narcotráfico y la minería ilegal a las comunidades indígenas que viven en el Putumayo? Un equipo periodístico de Mongabay Latam viajó hasta la frontera de Perú con…
En la Amazonía de Perú, la situación que enfrentan las comunidades es preocupante. Pobladores indígenas y poseedores de concesiones forestales están acorralados por invasores, mineros ilegales, narcotráfico y grupos armados.…
“No es fácil vivir aquí. En meses como estos, cuando el río baja al mínimo, nuestros botes se atascan en la arena y prácticamente quedamos incomunicados. Tampoco hay autoridades, por…
Hace meses que Lucía no va a la chacra que tiene del otro lado del río Putumayo, en territorio colombiano. La última vez que fue “Los Sinaloa”, un grupo armado…
“No es fácil vivir aquí”, dice Edwin Pérez, apu de la comunidad nativa de Oori, situada entre las cuencas de los ríos Yurúa y Breu, en la región amazónica de…
“Si su lenguaje fuera el de las palabras, ¿qué diría la naturaleza sobre su suerte durante el conflicto armado interno en Colombia? Tal vez hablaría de los terribles artefactos que…
El impacto medioambiental de la cocaína se conoce desde hace mucho tiempo. Ya en la década de los noventa algunos estudios llamaron la atención sobre la deforestación, la degradación del…
“En mi comunidad nativa Emanuel Varadero de Tibilo, hemos sido denunciados por defender nuestro territorio ancestral comunal. Incluso a una hermana de la comunidad la agredieron físicamente”, cuenta Lino Curitima…
El asesinato del periodista británico Dom Phillips y el ambientalista y defensor de los derechos indígenas Bruno Araujo Pereira puso los ojos del mundo en el Valle de Javarí, en…
Actualización El miércoles 15 de junio, la Policía Federal de Amazonas, Brasil informó que el periodista Dom Phillips y el experto en derechos indígenas Bruno Araujo Pereira habían sido asesinados.…
“A mí, en mi pueblo, me vienen amenazando por oponerme a la minería. Me dicen: ‘¿Qué vas a hacer cuando lleguen y te vuelen la cabeza con dinamita? A ver…
Pocos comuneros habían quedado en Alto Oshirani la tarde que sus casas, hechas con hojas y palos, fueron arrasadas por una turba de invasores provistos de antorchas. Por rendijas y…
La Corte Constitucional de Colombia dejó al gobierno del presidente Iván Duque sin la posibilidad de ejecutar la fumigación aérea con glifosato durante su mandato, cuando esta había sido una de…
Zoraida Rufino aprendió a tejer con chambira a los 12 años. Su abuela y su madre le enseñaron la tradición del pueblo indígena tikuna para trenzar las fibras de esta…
El último día del año, el 31 de diciembre de 2021, el gobierno peruano promulgó la ley que, una vez más, extiende el plazo para la formalización minera. Esta vez…
Provistos de armas de fuego, al menos 10 sujetos irrumpieron la tarde de ayer en la comunidad nativa Flor de Ucayali, provincia de Coronel Portillo (Ucayali). La intención, según informó…
Un plantón que reunió por lo menos a 100 personas de las etnias kakataibo, asháninka y shipibo-konibo ocurrió el miércoles 20 de octubre frente al Ministerio de Justicia. La presencia…
En la cuenca del Tahuamanu, justo en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Alto Purús, un grupo de mujeres y hombres patrulla el río para evitar la pesca indiscriminada…
Eric* recuerda que cuando era niño pescaba en el río, junto a sus primos y abuelos, y encontraba con facilidad peces como el sábalo, la palometa, la doncella y el…
El año 2020 ha sido devastador para la Amazonía peruana. La deforestación llegó a 203 272 hectáreas, una cifra que supera en 54 846 la cantidad de bosques perdidos el…