“A mí, en mi pueblo, me vienen amenazando por oponerme a la minería. Me dicen: ‘¿Qué vas a hacer cuando lleguen y te vuelen la cabeza con dinamita? A ver…
Pocos comuneros habían quedado en Alto Oshirani la tarde que sus casas, hechas con hojas y palos, fueron arrasadas por una turba de invasores provistos de antorchas. Por rendijas y…
La Corte Constitucional de Colombia dejó al gobierno del presidente Iván Duque sin la posibilidad de ejecutar la fumigación aérea con glifosato durante su mandato, cuando esta había sido una de…
Zoraida Rufino aprendió a tejer con chambira a los 12 años. Su abuela y su madre le enseñaron la tradición del pueblo indígena tikuna para trenzar las fibras de esta…
El último día del año, el 31 de diciembre de 2021, el gobierno peruano promulgó la ley que, una vez más, extiende el plazo para la formalización minera. Esta vez…
Provistos de armas de fuego, al menos 10 sujetos irrumpieron la tarde de ayer en la comunidad nativa Flor de Ucayali, provincia de Coronel Portillo (Ucayali). La intención, según informó…
Un plantón que reunió por lo menos a 100 personas de las etnias kakataibo, asháninka y shipibo-konibo ocurrió el miércoles 20 de octubre frente al Ministerio de Justicia. La presencia…
En la cuenca del Tahuamanu, justo en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Alto Purús, un grupo de mujeres y hombres patrulla el río para evitar la pesca indiscriminada…
Eric* recuerda que cuando era niño pescaba en el río, junto a sus primos y abuelos, y encontraba con facilidad peces como el sábalo, la palometa, la doncella y el…
El año 2020 ha sido devastador para la Amazonía peruana. La deforestación llegó a 203 272 hectáreas, una cifra que supera en 54 846 la cantidad de bosques perdidos el…
“¿Qué es lo que tenemos que hacer? ¿No valemos nada? ¿Nuestra vida no vale nada? ¿Los indígenas no valen nada? En ese caso, ¿por qué no nos destruyen? ¿Acaso no…
Hay comunidades indígenas en Perú que no figuran en los mapas oficiales, cuya existencia descansa solo en sus nombres y en el conocimiento que tienen de ellas las federaciones que…
Cinco regiones peruanas —Huánuco, Loreto, Madre De Dios, Pasco y Ucayali— son el centro de una investigación desarrollada por un equipo periodístico de Mongabay Latam que ha detectado cómo los…
En 2004, la mayoría de familias del resguardo indígena Yaguará II habían salido desplazadas de su territorio, ubicado entre los departamentos de Meta, Caquetá y Guaviare, por las amenazas de…
Las numerosas alertas de deforestación detectadas a través del análisis de imágenes satelitales en un área cercana al Parque Nacional Yaguas llevaron a una comitiva de funcionarios del Gobierno Regional…
Dos horas de viaje por el río Tacshitea y unos 50 minutos de caminata entre la selva espesa que antecede al Parque Nacional Sierra del Divisor, ese es el último…
Hoy Colombia cuenta con 59 parques nacionales naturales (PNN) que conservan la biodiversidad de más de 17 millones de hectáreas y donde están representados el 64,5 % de los ecosistemas…
Una alerta en redes sociales volvió a poner sobre la mesa el problema que enfrentan las comunidades nativas del pueblos indígena Kakataibo en la Amazonía peruana: el narcotráfico. Esta vez,…
No es la primera vez que líderes indígenas de la comunidad kichwa de Santa Rosillo de Yanayaku denuncian agresiones por parte de taladores de madera y personas ligadas a los…
Un grupo de ronderos kichwa que vive en las comunidades indígenas de Santa Rosillo de Yanayaku y Anak Kurutuyaku hizo un descubrimiento inesperado en el 2018. En sus tierras, ubicadas…
Hace nueve meses, Abdón fue uno de los 40 indígenas de la comunidad nativa Flor de Ucayali, selva del Perú, que ingresaron por última vez hasta el límite de su…
Actualización En la tarde del jueves 1 de julio, el líder indígena Mario Marcos López Huanca falleció en el Hospital Regional de Pucallpa, luego de permanecer cuatro días en estado…
"Agua sí, fracking no", gritaron al unísono miles de personas este sábado en Puerto Wilches, Santander, el municipio del norte de Colombia en el que la Agencia Nacional de Hidrocarburos…
Tenían aproximadamente 10 hectáreas de hoja de coca por delante y miles de indígenas iban con un solo propósito: erradicarlas todas. Esa fue la decisión que tomaron los 10 pueblos…
"Son más de 2000 hectáreas deforestadas en territorio comunal titulado. Han sido invadidas. Hay pozas de maceración y gente armada. No sabemos adónde acudir", reclama un representante de la Federación…
Una serie de alertas de deforestación detectadas por una plataforma de monitoreo satelital fueron el punto de partida para esta historia. Más de 2 mil eran un indicador suficiente para…
*Este artículo es una colaboración periodística entre Mongabay Latam y GK de Ecuador. La vida de los siona se divide en dos. El río Putumayo separa a las comunidades de…
*Este artículo es una colaboración periodística entre Mongabay Latam y La Opinión de Cúcuta. Por las aguas del río Catatumbo, que nace en el Cerro Jurisdicciones en el municipio de…
Guido Edwin Jaimes pertenece a la comunidad indígena quechua Chocolatal en el departamento de Cochabamba, en Bolivia, pero desde hace 20 años custodia el Parque Nacional Carrasco. Esta área protegida…
Un pueblo de cazadores nómadas que solía moverse entre la espesa selva y cambiar hasta 70 veces de sitio cada año, hoy está al borde del exterminio físico y cultural.…