Eran los inicios de abril de este año. Cecilia Requena, que tiene dos años como senadora en Bolivia, había recibido en su oficina, en la ciudad de La Paz, denuncias…
El Gran Chaco Sudamericano —que se extiende por más de 100 millones de hectáreas en Bolivia, Paraguay, Brasil y Argentina— es el hábitat de emblemáticas especies de mamíferos como el…
¿Sabías que los murciélagos son fundamentales para mantener el balance en los ecosistemas terrestres y que en la polinización de cientos de plantas en el mundo cumplen un rol clave?…
Para los pueblos indígenas de Bolivia, la invasión de sus territorios, conocidos como avasallamientos, es una amenaza latente que parece no tener fin. Tomás Candia Yusupi, líder indígena chiquitano, asegura…
“A mí, en mi pueblo, me vienen amenazando por oponerme a la minería. Me dicen: ‘¿Qué vas a hacer cuando lleguen y te vuelen la cabeza con dinamita? A ver…
María* vive al interior de la Reserva Nacional de Flora y Fauna Tariquía, en el sur de Bolivia. La madrugada del 9 de marzo de este año salía rumbo a…
El mensaje fue contundente: la pérdida de bosques tropicales fue alta en 2021 y no se observó ninguna tendencia de desaceleración, a pesar de los compromisos de las empresas y…
Investigamos los graves conflictos sociales y enormes impactos ambientales de la industria petrolera en la Amazonía de Perú, Colombia, Bolivia y Ecuador. Lo que encontramos es alarmante: 282 procesos sancionadores…
José Gregorio Díaz Mirabal recuerda que el río Atabapo, con sus aguas color negro, rodeado de selva y montañas, hace 200 años estaba en territorio indígena. Hoy atraviesa tres países:…
El temor en el pueblo indígena tacana todavía persiste. Ellos han denunciado incansablemente el impacto ambiental que ha causado en sus bosques, situados en el parque Madidi y la reserva…
El jueves 7 de abril hubo una marcha en la ciudad de Tarija para exigir la anulación de los contratos de los proyectos de exploración petrolera en la Reserva Nacional…
Desde el año 2015 Bolivia empezó a importar grandes cantidades de mercurio, a niveles que llegan hasta el doble de lo que necesita y utiliza. Desde entonces han crecido las…
Lo científicos del mundo siguen repitiendo la misma frase: el cambio climático ya está aquí. Y no paran de aportar año a año nueva evidencia. Sin ir muy lejos, el…
Todo empezó en octubre de 2020. Una colonia menonita en Bolivia inició una gran depredación de bosque en suelo boliviano. Varios tractores iban derribando árboles para lograr un camino recto…
Las mujeres indígenas latinoamericanas son ejemplo internacional cuando se trata de la defensa de territorios. Sus historias, luchas y acciones son parte de una fuerza colectiva por la protección de…
En el 2018 el Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social (Cejis) empezó un programa para la formación de monitores socioambientales en territorios indígenas. Un año después, Fundación Natura organizó…
Ruth Alipaz Cuqui pone la mano derecha en el aire, sonríe y dibuja con los dedos la altura de las montañas. Luego va trazando la extensión de las llanuras y…
No te pierdas los temas ambientales más importantes de la semana. ¿Qué animales se han visto afectados luego del derrame de 11 900 barriles de petróleo en Perú? ¿Cómo protegen…
La paraba barba azul (Ara glaucogularis) es una ave endémica de Bolivia que figura entre las más amenazadas del país y, según un reciente estudio, ha perdido el 74 %…
¿Cuáles son los #DesafíosAmbientales de Latinoamérica para 2022? Consultamos a científicos, funcionarios, activistas y comunidades locales sobre los retos ambientales que debe enfrentar la región durante este año. Los expertos…
Salvar a los bosques en Bolivia está entre las prioridades del 2022. Esto incluye el desarrollar un plan concreto para controlar las quemas y evitar que los incendios forestales sigan…
En este 2022 no pierdas la oportunidad de estar al día con los temas ambientales más importantes de la semana. ¿Cuáles son las deudas ambientales de Perú, Colombia, México, Ecuador,…
Las mujeres tienen un papel protagónico en la defensa del ambiente y territorio, así como en las acciones que desde la ciencia o en las comunidades se realizan para conocer…
Un aspecto clave de la cobertura de Mongabay Latam es conocer las motivaciones que llevan a las personas a conservar los ecosistemas, a ayudar a que una especie siga teniendo…
¿Cuáles son las historias que marcaron nuestras cobertura este año? Los 10 reportajes que presentamos abordan los temas ambientales más importantes de América Latina: desde el incremento de la deforestación,…
¿Qué imágenes nos dejó este año? ¿Cuáles fueron las más impactantes? ¿Qué historias hay detrás de esas fotografías? En Mongabay Latam quisimos resumir el año en 12 fotos. Estas son…
Las crisis ambientales no paran y nuestra cobertura tampoco. Pero antes de que acabe el año, queremos tomarnos una pausa para celebrar y reflexionar sobre nuestros primeros cinco años haciendo…
Las invasiones ocurridas en un área protegida pocos días después de haberse creado, las consecuencias de los incendios forestales en la biodiversidad y las áreas protegidas, así como el impacto…
Este año consultamos a científicos, ambientalistas, comunidades indígenas y activistas sobre el balance ambiental de Latinoamérica en 2021. Los expertos señalan que en países como Perú, México, Colombia y Ecuador,…
El 2021 fue el peor año para las áreas protegidas de Bolivia, coinciden científicos, organizaciones indígenas y ambientales del país. Estas zonas naturales quedaron prácticamente en soledad tras el despido…