Líderes ambientales y sociales de Tumaco, el municipio más afectado por los cultivos ilícitos en Colombia, apuestan por productos tradicionales como el cacao, el coco y frutales para recuperar el…
Durante los primeros seis meses de este año mucho se habló sobre la cifra de deforestación en Colombia en el 2018. Se esperaban noticias negativas. El mismo Ministerio de Ambiente…
Colombia sabe que su Amazonía está en peligro por una deforestación que no para, un problema que ataca sobre todo al arco noroccidental de la región. En 2017, la deforestación…
El Chocó biogeográfico es conocido por ser un punto caliente de biodiversidad y tener altas tasas de endemismo. En plantas es quizás la región más rica del hemisferio occidental. Sin…
La reforestación es un arte. Con frecuencia se piensa que se trata solamente de plantar un árbol, pero este esfuerzo de conservación depende de un meticuloso trabajo para definir qué…
Los bosques tropicales son uno de los ecosistemas terrestres que más biodiversidad albergan en el mundo. Además de contribuir a la regulación del clima y al almacenamiento de carbono, son…
Durante la época de lluvias, los habitantes de Boca Manu y de la comunidad nativa Isla de los Valles se desplazan hasta Limonal para atrapar los árboles que viajan por…
Países latinoamericanos como Colombia, Brasil, Bolivia y Perú aparecen en los primeros lugares de deforestación según el último informe mundial publicado por el World Resources Institute (WRI), el cual revela…
Cada año la conmemoración del Día de la Tierra trae consigo nuevos retos pues el planeta resiente los efectos de las actividades humanas. En este 2019 las Naciones Unidas resalta…
El sistema de monitoreo forestal Global Forest Watch (GFW) alertó a Mongabay Latam sobre posibles nuevos focos de deforestación en los límites del Parque Nacional Defensores del Chaco (PNDCH), la…
Los lémures en Madagascar han estado durante años bajo presión debido a la deforestación, la caza furtiva, la sequía y otras amenazas. Ahora, en la Reserva de Berenty, que recibe…
El Día del Árbol es una celebración mundial, cuya fecha es elegida por cada país. En el Perú, el día elegido es el 1 de septiembre. Con sus extensos bosques…
La serie “Ganadería sin límites: la lenta desaparición de los bosques en Centroamérica”, publicada por Mongabay Latam en el último año, es uno de los finalistas de la categoría Periodismo…
El Día Internacional de los Bosques Tropicales quiere fomentar la conservación de estos ecosistemas del mundo, importantes por ser reservas de biodiversidad y ser pulmones del planeta. En los últimos años,…
Cada año que pasa hay menos zonas verdes en el planeta Tierra. La deforestación en los bosques del mundo avanza de manera implacable, impulsada por el apetito voraz de industrias…
Con gran parte del país en la Amazonía, Brasil es uno de los países más biodiversos del planeta. Sin embargo, el gigante sudamericano ha venido perdiendo en las últimas cinco…
Cada año que pasa hay menos zonas verdes en el planeta Tierra. La deforestación en los bosques del mundo avanza de manera implacable, impulsada por el apetito voraz de industrias…
YAKARTA - PepsiCo ha suspendido su negocio con Indofood Agri Resources (IndoAgri), una de las empresas de palma de aceite más grandes de Indonesia, citando preocupaciones por la sostenibilidad y…
El planeta Tierra está pasando por su sexta extinción masiva en estos momentos y casi no cabe duda entre los cientificos de que la culpa es de los seres humanos.…
Por sexto año consecutivo, el mundo celebra el Día Internacional de los Bosques. Esta fecha busca resaltar la importancia de los ecosistemas boscosos para la vida sobre la tierra. Latinoamérica…
El 29 de noviembre de 2007, en la décima planta de un bloque de oficinas revestido de mármol en Yakarta, el descendiente de una de las familias más ricas de…
La música crea conexiones, une culturas, ayuda a que las buenas ideas crezcan y se difundan, no importa el idioma en el que cantes. Una visión que músicos estadounidenses, escoceses…
El característico sonido del machete estrellándose contra la madera se hace más notorio a medida que se divisan unos jornaleros durante el proceso de desmonte de un potrero, en una…