El día de la independencia de un país es siempre una buena excusa para elaborar balances. Por eso este 16 de setiembre que se celebra el Día de México, Mongabay…
El panorama para los líderes y activistas ambientales es preocupante en Latinoamérica. El último reporte de Global Witnness señala que de 200 defensores ambientales asesinados en el 2016, el 60…
El felino que reina en los bosques de Colombia se encuentra en un alto nivel de amenaza. Estamos hablando del jaguar (Pantera onca). La presión desmedida de actividades humanas como…
Colombia y Perú ocupan el tercer y segundo lugar, respectivamente, como países con mayor número de especies de primates en el neotrópico. El país que lidera el ranking es Brasil,…
El oso de anteojos es un mamífero altamente amenazado en Ecuador. De acuerdo al libro rojo de mamíferos de ese país dicha especie está En Peligro y solo existirían hasta…
La minería ilegal de oro ha llegado también a la región de Amazonas, ubicada en el nororiente del Perú y parece seguir los pasos de Madre de Dios, una región…
Ranas venenosas, mantis religiosas y extraños roedores son las nuevas especies descubiertas por la comunidad científica en Latinoamérica. ¿En qué países fueron detectadas? 1. Perú: Una rana venenosa en las…
En las profundidades de los ríos que conforman la gran cuenca amazónica existen unos mamíferos a quienes los pueblos indígenas les atribuyen la capacidad de transformación. Las comunidades nativas creen…
En los últimos años, las cámaras trampa han permitido que conozcamos de cerca aquello que antes era imposible ver para el ojo humano: la vida cotidiana de las especies más…
Los pueblos indígenas encaran una serie de problemas de índole ambiental y sociopolítico al intentar proteger su territorio y su estilo de vida autónomo. La lista de desafíos a los…
La historia de los pueblos indígenas en los últimos siglos no ha sido sencilla. Relegados de la historia oficial desde la época de la conquista española han tenido que soportar…
Conocida como uno de los ecosistemas marinos más ricos del mundo, las islas Galápagos, localizadas en Ecuador, comprenden trece islas grandes y más de 200 islotes. Su ecosistema se organiza…
Han pasado 19 días esde que 16 comunidades indígenas localizadas en el lote 192 en la región de Loreto se movilizaron para paralizar la actividad petrolera. Las comunidades que se…
Hasta julio de 2017, el Perú perdió hasta 15 000 hectáreas de bosques, según las cifras del Proyecto de Monitoreo de la Amazonía Andina (MAAP por su sigla en inglés). …
Un incendio forestal localizado en una vertiente del río Urubamba, en la región Cusco, afectó más de 1000 hectáreas de cobertura forestal, entre bosques andinos, pastizales y especies nativas maderables…
Dos pequeños pumas (Puma concolor), un macho y una hembra, nacieron en el zoológico Cecilia Margarita de Piura (costa norte del Perú) y son las primeras crías de esta especie…
Desde hace 15 días se lleva a cabo una protesta de 16 comunidades indígenas en la región Loreto. La manifestación ha paralizado las instalaciones petroleras del Lote 192, el cual…
A diferencia de lo que ocurre en Asia y África, América Latina está a tiempo de no perder su biodiversidad a manos del tráfico de fauna silvestre, dijo a Mongabay…
Imágenes satelitales detectaron nuevos patrones de deforestación en bosques de la Amazonía del área central del Perú. Estos patrones se detectaron entre julio y agosto del presente año, de acuerdo…
Organizaciones indígenas de Perú, Colombia, Bolivia, Ecuador y Venezuela organizaron manifestaciones y foros en sus respectivos países para llamar la atención sobre las demandas socioambientales que no han sido atendidas…