En muchas comunidades indígenas y campesinas de América Latina, de no haber sido por los bosques, no se habría sobrevivido a la pandemia del COVID-19: la abundante biodiversidad que estos…
El 2023 comenzó en Venezuela con denuncias de al menos cinco derrames petroleros y fugas de gas en el Lago de Maracaibo, el más grande de Sudamérica. A esto se…
“Se han perdido más de 790 500 hectáreas de bosque en el periodo 2000-2020 en los estados amazónicos de Venezuela, como consecuencia de la expansión de actividades agropecuarias, mineras y,…
Un hongo amenaza con llevar a la extinción a la población del sapo arlequín de Rancho Grande (Atelopus cruciger), un anfibio endémico de Venezuela. Desde 2005, un grupo de científicas…
El futuro de las organizaciones no gubernamentales en Venezuela está en vilo después de que, en enero de este 2023, la Asamblea Nacional de Venezuela aprobó un proyecto de ley…
En medio de la selva amazónica venezolana existe una ciudadela que para muchos es desconocida y en la que habitan más de 7000 personas. Se trata de una aldea formada…
Este inicio de año ha estado cargado de noticias positivas para la biodiversidad de Latinoamérica. Una nueva rana en Ecuador, la identificación de más de 300 especies de peces en…
En enero de 2023, el presidente brasileño Lula Da Silva denunció al exmandatario Jair Bolsonaro por cometer un genocidio contra el pueblo yanomami, luego de conocer de las más de…
Los preparativos finales para la captura de siete caimanes del Orinoco empezaron el 7 de enero de 2023 en Venezuela. Dos días más tarde, los animales, encerrados en cajas especiales,…
Un derrame petrolero inauguró el año en materia ambiental en Venezuela. Una filtración de crudo dejó manchas de líquido negro que se extendieron por más de 30 kilómetros cuadrados en…
Este año, el equipo periodístico de Mongabay Latam preparó un informe especial sobre los #DesafíosAmbientales que deberá enfrentar Latinoamérica en 2023. Conversamos con científicos, activistas, líderes indígenas, funcionarios, miembros de…
*Este artículo es una colaboración periodística entre Mongabay Latam y Runrun.es de Venezuela. Para Venezuela, 2023 comienza con promesas gubernamentales inéditas. La presencia del presidente Nicolás Maduro en la Conferencia…
En estos tiempos en los que la pérdida de biodiversidad ocurre a un ritmo acelerado, los esfuerzos para detener la extinción de muchas especies y conservar sus poblaciones también se…
La Amazonía enfrenta un momento crítico. Los resultados del reciente análisis de MapBiomas Amazonía revelan una transformación acelerada del bosque tropical más extenso del planeta y, según los científicos que…
Uno de los retos más grandes que tiene la humanidad ante sí es detener la acelerada pérdida de biodiversidad que marca los tiempos actuales. Para acordar un plan que permita…
*Este reportaje es una alianza periodística entre Mongabay Latam y Runrun.es de Venezuela Los habitantes de Las Tejerías, un pueblo del estado Aragua a casi 80 kilómetros de Caracas, relataron…
La noche del pasado sábado 8 de octubre, un deslave en la ladera de los cerros en la ciudad de Las Tejerías, en el estado de Aragua, a 67 kilómetros…
Entre 2016 y 2020 se perdieron más de 140 000 hectáreas (346 000 acres) de bosque primario en la Amazonía venezolana. Esta deforestación fue impulsada por la minería ilegal, la…
El pecarí quimilero del Chaco, el oso andino de Bolivia y jaguares de Venezuela son el centro de extraordinarias investigaciones que buscan su conservación. Detrás de estos proyectos están tres…
¿Cuál es el estado del río Táchira en la frontera colombiana? La escasez del agua suele ser tan grave que incluso es posible cruzar el río a pie. La contaminación…
En el sur de Venezuela, los nacimientos de algunos de los ríos más grandes del país serpentean por zonas remotas de la selva tropical amazónica cerca de la frontera con…
Los delfines de río enfrentan serias amenazas en Latinoamérica. La minería ilegal, la cacería, las malas prácticas turísticas, la contaminación del agua y la pérdida de su hábitat son algunas…
La Plataforma Intergubernamental sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES) publicó un nuevo informe donde visibiliza que las contribuciones de los pueblos indígenas a la conservación de las…
Mientras intentaban elaborar una reseña de lo sucedido con el medioambiente en Venezuela en 2021, los conservacionistas se encontraron con un problema. El Gobierno prácticamente no publica ninguna estadística sobre…
Las especies invasoras son una de las principales causas de pérdida de vida silvestre a nivel mundial. Así lo han reiterado constantemente los científicos y el mensaje ya quedó plasmado,…
“A mí, en mi pueblo, me vienen amenazando por oponerme a la minería. Me dicen: ‘¿Qué vas a hacer cuando lleguen y te vuelen la cabeza con dinamita? A ver…
José Gregorio Díaz Mirabal recuerda que el río Atabapo, con sus aguas color negro, rodeado de selva y montañas, hace 200 años estaba en territorio indígena. Hoy atraviesa tres países:…
Caza, deforestación, incendios forestales, enfermedades, entre otras amenazas, han llevado a diversas especies de Latinoamérica al borde de la extinción. Sin embargo, científicos, organizaciones ambientales, comunidades indígenas y locales han…
*Este reportaje es una alianza periodística entre Mongabay Latam y Runrunes de Venezuela. Wilfrido Mora escarba entre los recuerdos de su niñez y su adolescencia para llegar a la imagen…
*Este reportaje es una alianza periodística entre Mongabay Latam y La Opinión de Cúcuta, Colombia. Cada vez que el río Táchira, fronterizo entre Colombia y Venezuela, es protagonista a nivel…