Mientras intentaban elaborar una reseña de lo sucedido con el medioambiente en Venezuela en 2021, los conservacionistas se encontraron con un problema. El Gobierno prácticamente no publica ninguna estadística sobre…
Las especies invasoras son una de las principales causas de pérdida de vida silvestre a nivel mundial. Así lo han reiterado constantemente los científicos y el mensaje ya quedó plasmado,…
“A mí, en mi pueblo, me vienen amenazando por oponerme a la minería. Me dicen: ‘¿Qué vas a hacer cuando lleguen y te vuelen la cabeza con dinamita? A ver…
José Gregorio Díaz Mirabal recuerda que el río Atabapo, con sus aguas color negro, rodeado de selva y montañas, hace 200 años estaba en territorio indígena. Hoy atraviesa tres países:…
Caza, deforestación, incendios forestales, enfermedades, entre otras amenazas, han llevado a diversas especies de Latinoamérica al borde de la extinción. Sin embargo, científicos, organizaciones ambientales, comunidades indígenas y locales han…
*Este reportaje es una alianza periodística entre Mongabay Latam y Runrunes de Venezuela. Wilfrido Mora escarba entre los recuerdos de su niñez y su adolescencia para llegar a la imagen…
*Este reportaje es una alianza periodística entre Mongabay Latam y La Opinión de Cúcuta, Colombia. Cada vez que el río Táchira, fronterizo entre Colombia y Venezuela, es protagonista a nivel…
Eligio DaCosta compara el color del río Atabapo, en Venezuela, con el tono negro de la Coca-Cola. Es el aspecto natural de sus aguas y no se debe a algo…
El 14 de junio de 2021, una alegría para la ecología venezolana se presentó en blanco y negro. El Proyecto Oso Andino Guaramacal publicó en su cuenta de Instagram nueve…
¿Cuáles son los #DesafíosAmbientales de Latinoamérica para 2022? Consultamos a científicos, funcionarios, activistas y comunidades locales sobre los retos ambientales que debe enfrentar la región durante este año. Los expertos…
La costa central de Perú se tiñó de negro por un derrame de petróleo ocurrido el pasado 15 de enero, cuando un buque realizaba una descarga en la Refinería La…
Este artículo es una colaboración periodística entre Mongabay Latam y Runrun.es de Venezuela. Las asociaciones civiles y organizaciones no gubernamentales vinculadas a temas ambientales parecieran haber llegado a un punto…
En este 2022 no pierdas la oportunidad de estar al día con los temas ambientales más importantes de la semana. ¿Cuáles son las deudas ambientales de Perú, Colombia, México, Ecuador,…
¿Cuáles son las historias que marcaron nuestras cobertura este año? Los 10 reportajes que presentamos abordan los temas ambientales más importantes de América Latina: desde el incremento de la deforestación,…
Las crisis ambientales no paran y nuestra cobertura tampoco. Pero antes de que acabe el año, queremos tomarnos una pausa para celebrar y reflexionar sobre nuestros primeros cinco años haciendo…
Este año consultamos a científicos, ambientalistas, comunidades indígenas y activistas sobre el balance ambiental de Latinoamérica en 2021. Los expertos señalan que en países como Perú, México, Colombia y Ecuador,…
Este artículo es una colaboración periodística entre Mongabay Latam y Runrun.es de Venezuela. El ruido de las motosierras se hizo parte de los sonidos de Caracas durante los últimos meses…
Cecilia Rivas recuerda Tukupu como un lugar donde se vivía con libertad. En esa comunidad indígena kariña de chozas dispersas, instaladas bajo la sombra de los árboles de la Reserva…
No pierdas la oportunidad de estar al día con los temas ambientales más importantes de la semana. ¿Qué luchas lideran las defensoras indígenas de Latinoamérica? ¿Cómo funciona el negocio de…
*Este reportaje es parte de una alianza periodística entre Mongabay Latam y Runrunes. “Ya no hay lágrimas para llorar”, dijo Ana María Fernández Fernández cuando en julio de 2014 viajó…
Las mujeres Wayuú en Colombia son una fuerza colectiva. Han conocido el miedo y las amenazas de quienes las vigilan día y noche por estar en contra de la minería…
En 2019 la Plataforma Intergubernamental de Ciencia y Política sobre Biodiversidad y Servicios de Ecosistemas (IPBES) dio uno de los mensajes más alarmantes de los últimos tiempos sobre la flora…
El jaguar enfrenta una situación crítica. Su población, que habita aún en 18 países de la región, está desapareciendo principalmente por la reducción de su hábitat, la caza ilegal destinada…
¿Sabías que el oso de anteojos es uno de los animales más carismáticos de los Andes y es la única especie de oso sudaméricano? En un nuevo episodio de #LaVidaSecretaDeLosAnimales…
¿Has escuchado hablar del estrellita Esmeraldeña, la cotorra margariteña, el matorralero cabecipálido o la paraba frente roja? Estas aves tienen algo en común: estuvieron en peligro de extinción. Sin embargo,…
Ponte al día con los temas ambientales más importantes de la semana. ¿Cómo una comunidad menonita adquirió más de 30 mil hectáreas para expandir su proyecto agroindustrial en Colombia? ¿Qué…
La aparición del camarón tigre (Penaeus monodon) en las redes de los pescadores del Lago de Maracaibo resulta ser una paradoja. Las comunidades pesqueras celebran la presencia cada vez más…
Desde hace 13 años la bióloga María Fernanda Puerto estudia a los jaguares (Panthera onca) en uno los lugares más impenetrables de Venezuela, donde un conflicto armado mantiene alertas a muchos…
Los ambientalistas Getulio Méndez y Juan Espinoza vieron con horror la oferta de carne de manatí antillano o caribeño (Trichechus manatus manatus) en los puestos de los comerciantes informales del…
La Asamblea General de las Naciones Unidas decidió crear el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia para promover la igualdad de género, el empoderamiento y, sobre todo,…