La reserva municipal Curichi Las Garzas parece ‘tierra de nadie’. En esta área protegida de Bolivia donde no existe presencia del Estado ni acciones de control, como confirmaron testimonios recogidos…
Los árboles todavía arden. Están caídos en medio de un panorama terrorífico. La Reserva Municipal de San Rafael, ubicada en el departamento de Santa Cruz, en Bolivia, lamenta la pérdida…
Esta información, validada por dos geógrafos expertos en teledetección de Bolivia y Perú, confirma que el avance de la deforestación dentro del parque es una realidad. Sobre los cultivos ilícitos,…
“Son grupos armados, son grupos contratados que ingresan a diferentes predios después de varios análisis. Visitan varias veces las zonas, ven dónde ingresar y si es necesario lo hacen a…
Dibujos que tienen como protagonistas a jaguares, y que fueron realizados por niños ecuatorianos, ilustran cuatro cuentos creados en las comunidades de la Reserva de Producción de Fauna Cuyabeno. Quienes…
Existen dos especies importantes cultivadas de café: arábica (Coffea arabica) y robusta (Coffea canephora), cada una con multitud de variedades adaptadas a una amplia gama de condiciones ecológicas. La arábica…
El cacao (Theobroma cacao) es originario de la selva amazónica, y se ha cultivado y consumido en toda América desde antes de la llegada Colón. Se puede dividir en dos…
Los picos de los precios de las materias primas en la primera década del siglo XXI coincidieron con el auge mundial de los biocombustibles. El interés fue motivado supuestamente por…
El café y el cacao tienen mucho en común. Ambos frutos provienen de árboles del sotobosque adaptados a las condiciones de poca luz del suelo. Cada uno tiene múltiples variedades…
El aceite de palma es diferente de la mayoría de los productos agrícolas puesto que la materia prima cosechada, que son racimos de fruta fresca, debe procesarse en máximo 48…
Colombia Es el mayor productor de aceite de palma de América Latina, con cerca de 450.000 hectáreas para el 2020, y otras 100.000 hectáreas inmaduras que ampliarán la producción en…
La policía recibió una alerta de una empresa de transporte para que revisara unas cajas de cartón que iban a ser exportadas a Hong Kong, desde el aeropuerto El Dorado…
La palma aceitera se adapta muy bien a las condiciones ecológicas y climáticas de los trópicos, y su cultivo en Sudamérica se ha expandido de forma constante en las últimas…
El cultivo de soya y maíz aporta a la economía agrícola de Mato Grosso una serie de beneficios adicionales gracias a la asequibilidad y al aumento del suministro de raciones…
El clima está a punto de cambiar y para las doce familias indígenas que viven en el resguardo La Yuquera, en el departamento del Guaviare, llega el peor momento del…
“Uno escuchaba a los ‘papases’ de uno, a la gente adulta, conversar que la carretera era muy buena (...) Pero ahora que uno ya está en este proceso se da…
En un país donde las disputas por la tierra han sido la raíz de muchas violencias, un resguardo indígena en el departamento de Amazonas decidió ceder un tercio de su…
Hace 23 años, una comunidad de indígenas inga en la Amazonia colombiana logró que el Estado le reconociera la propiedad de un pedazo del territorio heredado por sus ancestros y…
Donde el río Caquetá abandona el territorio colombiano para ingresar a Brasil, a no más de 35 kilómetros de la frontera, Custodio Yucuna Tanimuca se topó, en junio de este…
La cadena de suministro de soya y maíz depende de la existencia de instalaciones logísticas de propiedad privada esenciales para recibir, secar y almacenar los granos después de la cosecha.…
Dado que la soya es un cultivo anual, sus precios pueden variar bruscamente en periodos de tiempo relativamente cortos. Ello obliga a los agricultores a optar por ampliar el cultivo…
La reunión ocurrió a puerta cerrada una tarde de septiembre, en San José del Guaviare. Cinco hombres conversaban rodeados por mapas del departamento, que también se llama Guaviare, imágenes de…
La promesa de una universidad exclusiva para los pueblos indígenas de la región de Alto Solimões, en el estado brasileño de Amazonas, que convenció a líderes de al menos seis…
Empapado hasta los muslos, agazapado al final de la chalupa en marcha que corta el caudal vertiginoso, el conductor alza las manos y grita una advertencia: “No más fotos, nos…
La tecnología de producción de carne vacuna en todas las demás regiones amazónicas va a la zaga de Brasil, excepto en Bolivia donde se adoptó el enfoque brasileño. Los criadores…
El sistema de producción más importante de la Panamazonía en términos de PIB es el de los cultivos anuales, sobre todo la soya como también el maíz, el arroz, el…
Cada mes llega el avión militar llamado Hércules al municipio de La Macarena, Meta, con provisiones para las personas de la zona. Esta portentosa pieza de ingeniería anuncia su llegada…
Entre los ríos Putumayo y Amazonas se encuentra el Parque Nacional Natural (PNN) Amacayacu. Esta área protegida, que en lengua quechua quiere decir “tierra de las hamacas”, se extiende por…
Para Javier*, la crisis de la compra de la coca en Putumayo representa un respiro pese al impacto económico negativo que ha traído a la región. Sentado en el suelo…
“En este parque hay muchas complicaciones porque si un funcionario inicia trabajos ambientales con un líder comunitario durante un tiempo, no se sabe si se va a poder continuar porque…