Exequiel Ezcurra nació y creció en Argentina donde estudió agronomía. En aquellos años, a finales de los 60, los impactos del uso de pesticidas —que más tarde se demostraría tuvieron…
Hace mucho frío. El viento sopla. Una ligera llovizna cae del cielo y el suelo resopla como una esponja empapada con cada pisada. Es un lugar inhóspito y al mismo…
En la década de los setenta, científicos, gobiernos y especialistas propusieron la creación de un tratado mundial para conservar los humedales. Para hacerlo, acordaron elaborar una lista de los ecosistema…
Hoy más que nunca una de las mayores dudas en el mundo es qué pasará con el planeta, no solo durante la pandemia del COVID-19 sino después de que termine…
Este 2020 fue catalogado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) como un ‘Súper año’ para la biodiversidad. Diversas reuniones debían llevarse a cabo este…
Desde que se tienen registros, los últimos cinco años han sido los más calurosos de la historia y se proyecta que esta tendencia sea la norma en el futuro próximo.…
Don Manuel García Pacheco, parado en el borde de su campo de cultivo, ese que lo vio nacer hace más de seis décadas, cuando la tierra era arada por bueyes,…
La ley de Transparencia y Acceso a la Información en Colombia pone los datos públicos a disposición de cualquier ciudadano, de forma libre y sin restricciones. Sin embargo, esto no…
América Central es el hogar de algunos de los ecosistemas más diversos del planeta: ricas sabanas, bosques tropicales y dunas costeras que alojan flora y fauna de modo generoso. A…
YOGYAKARTA, Indonesia - Vestido con un traje de protección con botas, guantes y una máscara, Prigi Arisandi entró a un río al norte de Yogyakarta, una ciudad en el centro…
Colombia se proyecta como el primer país de América Latina en producción de aceite de palma. Sus plantaciones llevan varias décadas en expansión y se ubican principalmente en la región…
Era la madrugada del 25 de julio de 2018 en Quito, capital de Ecuador, y Olga Cobos no apartaba su mirada del teléfono celular. “Aquella noche nadie durmió. Estábamos a…
Todo se une en la Amazonía. La región que está al sur de Colombia y que hasta hace menos de dos años era el fortín de la guerrilla de las…
Colombia celebra dos noticias. La primera tiene que ver con la inclusión del Parque Nacional Serranía de Chiribiquete como Patrimonio Mixto Mundial por su valor natural y cultural y la…
La cifra no es para nada alentadora: la deforestación en Colombia aumentó en un 23 % entre 2016 y 2017. Así lo reveló el director del Instituto de Hidrología, Meteorología…
Hace aproximadamente mes y medio el Gobierno colombiano declaró al complejo Cenagoso de Zapatosa como el décimo humedal Ramsar en Colombia. Con ese anuncio el país completó 1 169 849…
La Orinoquía colombiana es una región natural del país con una enorme vocación para la conservación y la producción sostenible. La alta ocupación y privatización de la tierra y un…
La Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro celebrada en 1992 marcó un hito en cuanto a la necesidad de preservar la biodiversidad. A partir de ese momento empezaron…
Colombia es tierra de bosques. En el país hay 59 millones de hectáreas cubiertas por este tipo de ecosistema, es decir, el 51,75 % del país corresponde a selva: un…
CAPARO, Venezuela: El 5 de enero de 2018, unas 200 personas pertenecientes a la Cooperativa Embajadores de Cristo 777, o CEC 777, invadieron la Estación Experimental Caparo dentro de la…